EDUCACIÓNVisto 2960 veces — 09 junio 2012

En la actividad intervendrán el Mineduc, Unesco, Onemi y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología de la Universidad de Concepción

Este jueves 14 y viernes 15 del presente mes sesenta profesores de la Región de Antofagasta en representación de sus respectivos establecimientos educacionales, participarán del denominado Taller de “Preparación frente a Terremotos y Maremotos”, diseñado por el Ministerio de Educación a través de su Unidad de Transversalidad Educativa-Seguridad Escolar y en el cual además participan Unesco, la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI)  y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología de la Universidad de Concepción.

El Secretario Regional Ministerial de Educación, Vicente Ayala Araya, manifestó que esta iniciativa contempla desarrollar talleres basados en los Módulos de “Gestión de Riesgo de Tsunami en Establecimientos Educacionales”, en los cuales los docentes podrán comprender aspectos básicos de la seguridad y, sobre todo, cómo enfrentar de mejor manera los riegos que afrontan las comunidades educativas por medio de sus planes de seguridad.

Puntualizó que en total son sesenta establecimientos de la región que están convocados para participar, correspondiendo 41 a la comuna de Antofagasta, 6 a Mejillones, 4 a Taltal y 7 a Tocopilla.

Expresó que esta iniciativa sin duda tiene una gran importancia en una temática tan sensible como la ocurrencia de un sismo, por lo que espera que llamó a los directores de los liceos y las escuelas enviar docentes con características personales y profesionales, que permitan que estos, posteriormente, puedan desarrollar un trabajo intensivo con sus respectivas comunidades educativas potenciando la prevención ante un terremoto o tsunami.

Compartir

About Author

iphonerodrigo