Un oficio para que el Ministerio de Salud tome diversas medidas de seguridad en la sucursal de FONASA, que funciona en el sector norte de Antofagasta pidió el diputado Pedro Araya.
Durante la hora de incidentes dela Cámara, el parlamentario solicitó que se mande dicho texto al Director Nacional de FONASA a fin que informe sobre la denuncia que “recibimos de parte de un número de adultos mayores y de gente modesta que vive en esta zona de la ciudad, en orden a que debían pagar la compra de bonos solo con un cheque al día o con tarjeta Visa, Master o Dinner, lo cual es un absurdo, pues se trata de gente de escasos recursos que no puede acceder a ese tipo de instrumentos de pago”.
Explicó que en “ese recinto se declinó recibir dinero en efectivo, pues fue objeto de asaltos un par de semanas atrás. Esta situación ha generado molestia, ya que los adultos mayores deben desplazarse hasta el centro de la ciudad para comprar sus bonos y así luego volver al Centro Asistencial Norte, ubicado solo a metros de la sucursal de Fonasa objeto de la denuncia”.
Relató que “la medida fue revertida por el gobernador provincial solo después de la denuncia pública que hicimos en conjunto con numerosos vecinos de Antofagasta. Sin perjuicio de esto, me interesa que el Director Nacional de Fonasa nos informe si es política de la institución que en las sucursales asaltadas se impida el pago en dinero en efectivo; si la medida se adoptó solo para Antofagasta, cuál fue la razón, y si se instruyó un sumario administrativo, como él señaló, cuáles fueron sus resultados”.
Asimismo, el diputado dijo que “como mi impresión es que no conoce la sucursal, me interesa que disponga los recursos que vengan al caso para que dicho recinto cuente con las medidas de seguridad necesarias para las personas que concurren a comprar bonos, como también para el personal que trabaja en ella”.
“Me he hecho presente varias veces en dicha sucursal y puedo decir que no cuenta con medidas de seguridad. Escasamente tiene dos guardias, que no están armados y que se limitan a orientar y ordenar a los usuarios. Incluso, las cajas solo están resguardadas por un vidrio de mediana altura, que solo incentiva a que los delincuentes asalten el local. En consecuencia, como dicha sucursal atiende a las personas más modestas de Antofagasta, debiera contar con un fuerte resguardo”, agregó.
Araya, ante esta situación, solicitó: “Para que Fonasa mantenga la atención en dicho local y reciba pagos en dinero en efectivo, espero que destine recursos a fin de implementar medidas mínimas de seguridad, como aumentar la dotación de guardias, mejorar la conexión con Carabineros y Policía de Investigaciones, levantar los vidrios que separan a las cajeras de los usuarios y medios de vigilancia electrónica para disuadir la comisión de delitos”.


















