CONCEPCION.- El Gobierno determinó decretar emergencia agrícola en cuatro comunas afectadas por el enorme incendio forestal desencadenado esta semana en la región del Bío Bío. La medida beneficiará a unos 300 productores y sus familias, residentes en Ránquil, Quillón, Florida y San Rosendo, y los fondos serán destinados -entre otros- a mejorar la infraestructura productiva, reconstrucción de instalaciones y cercos destruidos y la recuperación de la producción en cereales, plantaciones frutales y viñas.
SANTIAGO.- Según el último estudio dado a conocer por el Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC), el Presidente Sebastián Piñera tiene una aprobación del 33 por ciento, ascendiendo el apoyo a su gestión en 11 puntos porcentuales.
VALPARAISO.- El jefe de Bancada RN, diputado Cristian Monckeberg, valoró el alza de la popularidad del Presidente Sebastián Piñera, afirmando que “esto demuestra que las cosas se están empezando a hacer mejor, que la gente está viendo logros concretos que el Gobierno ha ido alcanzando en los últimos meses”.
SANTIAGO.- El timonel de Renovación Nacional Carlos Larrain destacó que los resultados de la encuesta CERC. “No es para estar saltando en una pata, digámoslo así, pero tampoco es tan malo, considerando que hubo que enfrentar el terremoto financiero de 2009, el terremoto telúrico del 2010 y luego una labor incansable de demolición por la oposición”, sostuvo el senador.
SANTIAGO.- El ministro de Educación, Harald Beyer, justifico el cambio en las mallas curriculares para alumnos de hasta sexto años básico, a quienes se les enseñará que el período en Chile comprendido entre 1973 y 1990 fue un “Régimen Militar” y no una “Dictadura Militar”. El secretario de Estado expresó que el Consejo Nacional de Educacion (CNED), que los revisa, “es transversal, y ese consejo lo aprueba”. Personalmente, el titular de Educación dijo que “no tengo problemas”, porque reconoce “que fue un gobierno dictatorial”.
SANTIAGO.- La ex ministra de Cultura Paulina Urrutia, calificó como “extraño” el cambio en las mallas curriculares que modifica de “dictadura” a “régimen militar”. A su juicio, “La gente sabe (…) que nosotros vivimos 17 años en dictadura, entonces que los niños crezcan diciéndoles que es un régimen militar (…) es verdaderamente una vergüenza”.
SANTIAGO.- El miembro del Consejo Nacional de Educacion (CNED), Alejandro Goic, dijo que la modificación del cambio de ‘dictadura’ por ‘régimen militar’ en la malla curricular para alumnos de hasta sexto básico, pasó “desapercibido”, pese a que el uso del término “es un tema sensible”. A su juicio, “me parece que debiese ocuparse el término dictadura. A las dictaduras hay que llamarlas dictaduras y a las democracias, democracias”.
SANTIAGO.- En informaciones políticas, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, criticó duramente al Jefe de Seguridad Pública de la Intendencia Metropolitana, Gonzalo Díaz del Río, quien indicó que para él era “un sacrificio” trabajar en el sector público, pese a tener un sueldo superior a los tres millones de pesos señalando que “si él siente que está haciendo un sacrificio, el Gobierno no le quiere pedir ese sacrificio y el tendrá que optar personalmente por continuar en sus labores”.
SANTIAGO.- El presidente de la DC, Ignacio Walker, manifestó que la Concertación debe trabajar por recuperar el respeto de los electores, luego de conocerse los resultados de la última encuesta Adimark. Walker afirmó que “un político no puede aspirar a que lo quieran, pero si debe aspirar a que lo respeten y nosotros tenemos que ganarnos el respeto de la gente”. En el sondeo, la Concertación obtuvo un 72 por ciento de rechazo contra un 16 de respaldo.
QUILLON.- El ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna,inscribió a la señora Yolanda Casanueva, de 80 años, como la primera beneficiada de los subsidios especiales que se asignarán a los damnificados de los incendios forestales de la Región del Bío Bío. El catastro es parte del plan para reconstruir las viviendas afectadas por los siniestros en la región, el cual contempla una inversión de dos mil millones de pesos y subsidios de 500 UF.
SANTIAGO.- Polémica causa la revelación de que el Gobierno desechó dos créditos aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo por más de 40 millones de dólares, que habrían sido gestionados durante la administración de Michelle Bachelet para fortalecer la Conaf. La versión fue descartada por la subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, quien apuntó a que este “jamás fue firmado por el entonces ministro de Hacienda Andrés Velasco”.
VALPARAISO.- La diputada PPD Adriana Muñoz solicitó a los senadores tramitar de la manera más rápida posible el proyecto de ley de penas alternativas a las privativas de libertad, que contempla el uso de un brazalete electrónic que se podrá aplicar a agresores de mujeres y niños.
SANTIAGO.- El senador de la DC e integrante del comité negociador de la Concertación, Jorge Pizarro, recalcó que la oposición no apoyará a un economista que no esté en sintonía con su partido para el cargo de consejero del Banco Central, ante una eventual nominación del Gobierno de Luis Oscar Herrera, actual jefe de estudios del ente emisor, y pidió al Ejecutivo un profesional de la línea del José de Gregorio, quien dejó su cargo a principios de diciembre.
VALPARAISO.- Convencido de la necesidad de aumentar las exigencias a los conductores con el fin de evitar los accidentes de tránsito, el diputado UDI Iván Moreira, junto a un grupo de parlamentarios, presentó un proyecto de ley que limita a 69 años la edad para conducir vehículos de transporte de pasajeros, carga y trabajo pesado. Moreira indicó que “las personas que superan el umbral de los 69 años no se encuentran aptas en un 100 por ciento para desempeñarse en esta clase de trabajo”.
VALPARAISO.- El diputado de la UDI Gustavo Hasbún llegó con su hijo al Congreso, después que desconocidos intentaran estafar a su familia a través del denominado “cuento del tío” el martes. El propio parlamentario se mostró extrañado por “la cantidad de detalles que manejaban sobre nuestro hogar”.
SANTIAGO.- El ex Presidente Eduardo Frei adelantó que en la reunión que sostendrá con el Mandatario Sebastián Piñera, le propondrá un “gran acuerdo nacional” para proteger la “paz social” y la “gobernabilidad” del país, porque “ningún presidente de la Concertación (…) llegó a los niveles de rechazo que tiene hoy el Gobierno”.
VALPARAISO.- Diputados y senadores de la DC proclamaron y de forma oficial como candidata a alcaldesa por Santiago a la ex ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Laura Albornoz, quien agradeció el apoyo y aseguró que “competiremos hasta el final con el entusiasmo que hemos manifestado desde el inicio”.
SANTIAGO.- En otras noticias, se publicó el audio de la “Canción por el reencuentro” compuesta por el ex jefe operativo de la Central Nacional de Informaciones (CNI) Alvaro Corbalán. La canción fue entonada el pasado 18 de junio en una ceremonia ecuménica donde unas 500 personas pidieron por los ex militares que están tras las rejas acusados de violaciones a los derechos humanos.
SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor indicó mediante un comunicado que envió un oficio a la empresa Entel tras la caída por cerca de tres horas del servicio de telefonía ocurrido entre Santiago y La Serena. El organismo exigió a la empresa información sobre las causas de la interrupción del servicio, los potenciales afectados, sus planes de contingencia y las medidas que tomará para que no vuelva a ocurrir.
SANTIAGO.- Mediante un comunicado, la Subtel informó que inició un proceso de auditoría técnica para determinar con exactitud las causas, tiempo y cantidad efectiva de usuarios afectados por la interrupción del servicio de voz y mensajería de la compañía móvil Entel durante la noche del martes. “La información recogida por los equipos de Fiscalización de la Subtel, indican que la falla se originó a las 22:30 horas de anoche y que recién entre las 02:45 y las 03:20 horas” de este miércoles quedó todo normalizado.
TOME.- En lo policial, la Policía de Investigaciones de Tomé informó la detención de J.S.T. de 31 años, sindicado como responsable del incendio que afectó a dicha localidad desde la madrugada del domingo, lo que obligó a cerrar la cuesta Caracoles, la principal ruta de acceso a la comuna. El imputado confesó su participación en la generación del fuego, el que comenzó cuando el sujeto manipulaba unas bengalas la madrugada del domingo, con motivo de la celebración de año nuevo.
VALDIVIA.- A través de la Pastoral Social Caritas la Iglesia Católica abrió una cuenta corriente con el propósito de ayudar a las personas que han resultado afectadas por el incendio en la Región del Bío Bío y El Maule. La cuenta corriente del Banco de Chile 000-00117-01 a nombre de Caritas Chile, RUT. 70.020.800-1, recibe aportes para apoyar el trabajo que realiza la Pastoral Social Caritas en terreno desde el pasado lunes.
SANTIAGO.- En el deporte, el capitán y figura de Audax Italiano, Matías Campos Toro, se encuentra cerca de convertirse en nuevo refuerzo del Udinese de Italia. Su representante habría llevado una oferta a los floridanos de 1,25 millones de dólares, la cual será analizada por la directiva del Audax. De esta manera, el seleccionado chileno llegaría a la misma institución que cobija a otro crédito de la “Roja”, Mauricio Isla.
SANTIAGO.- Eduardo Vargas partió rumbo a Italia, y a modo de despedida dejó un video agradeciendo todo lo vivido en Universidad de Chile. “Me voy a llevar un lindo recurrdo de todo lo que es la ‘U’, desde los dirigentes hasta los utileros”. Finalmente, la figura azul prometió volver a Chile, porque “mi carrera la voy a terminar acá en la ‘U’, en algún momento volveré”.
SANTIAGO.- Universidad Católica continúa buscando jugadores para reforzar el plantel con miras al año 2012, tras la llegada del delantero paraguayo Roberto Ovelar. Uno de los posibles refuerzos es el atacante de Santiago Wanderers Sebastián Ubilla. Otros nombres que suenan son Michael Rios y Julio César Manzur.
MALAGA (ESPAÑA).- El Málaga de Manuel Pellegrini estaría interesada en dos jugadores conocidos en Chile, el defensa de Universidad de Chile Osvaldo González, y el argentino naturalizado paraguayo Lucas Barrios.
BUENOS AIRES (ARGENTINA).- Luego que se complicaran las opciones de que el delantero chileno Humberto Suazo se convierta en fichaje de Boca Juniors, la escuadra xeneize apunta a nuevos jugadores, como Mauricio Pinilla (Palermo, Italia), el colombiano Jackson Martínez (Jaguares de Chiapas) y el argentino Rubén Ramírez (Independiente).
BONN (ALEMANIA).- El arquero de Universidad de Chile, Johnny Herrera, quedó entre los mejores porteros del mundo del año 2011, según el listado entregado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol. En la medición, sumó seis votos, ubicándose en la décimo cuarta posición, en empate con el irlandés Shay Given del Aston Villa y el qatarí Mohamed Saqr Ahmed del Al-Sadd. En primer lugar quedó el español Iker Casillas.
CHILECITO (ARGENTINA).- El piloto chileno de Aprillia, Francisco “Chaleco” López, concluyó noveno en la cuarta etapa de Rally Dakar 2012, con lo que se mantiene en la cuarta posición de la tabla general, a casi 30 minutos del puntero, el francés Cyril Despres.
SALONICA (GRECIA).- Luego de desvincularse del PAOK de Grecia, el defensor chileno, Pablo Contreras, aseguró que llegará a Colo Colo. El zaguero indicó que “dejaré de percibir algo económico para regresar al país, pero agradezco la posibilidad que se dio para volver al Monumental”. El compatriota no viste la camiseta alba desde 1999.
GENTILEZA RADIO CENTRO FM 103.3 ANTOFAGASTA www.centrofm.cl


















