Situación se genera porque municipio aún no mantiene cuatro proyectos anteriores sin contratar, lo que impediría adjudicación de nuevas iniciativas.
En el 2011 los establecimientos educacionales del país sufrieron diversos deterioros de sus instalaciones debido a las movilizaciones y tomas de los estudiantes. La Región de Antofagasta no quedó ajena a esta situación, por lo que el Ministerio de Educación extendió una invitación a los sostenedores para postular proyectos al denominado Plan de Mejoramiento de Infraestructura Escolar 2011 (MIE), adjudicándose la comuna de Calama cuatro iniciativas por un monto total de $138.753 millones. Estos favorecerían al Liceo Bicentenario “Diego Portales”, con cambio de cerraduras, reposición de pintura y mobiliario; Liceo A-27 “Jorge Alessandri”, Liceo B-34 “Radomiro Tomic”, y el CEIA, todos con reposición de pintura y mobiliario.
Sin embargo, a la fecha estas cuatro propuestas aún no presentan el requisito de contratación, lo que de no ser normalizado a la brevedad, impediría que se pueda continuar con el proceso de adjudicación de otros ocho proyectos, esta vez por una cifra superior a los $337.000 millones.
En este sentido, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Vicente Ayala, envió un escrito dirigido al Alcalde de la Comuna y presidente de la COMDES, Esteban Velásquez, en donde le manifiesta su preocupación por esta incómoda situación, la que de no ser corregida, podría traer serias consecuencias en contra de la comunidad escolar de diferentes establecimientos.
Insistió que se hace necesario y significativo que se pueda agilizar al máximo la gestión respecto del Plan de Recuperación de Liceos, porque de no ser así se corre el riesgo de no poder acceder a nuevos recursos para el financiamiento de proyectos presentados al Plan MIE 2012.
Enfatizó que esto solamente podrá seguir su curso normal, si se logra la contratación de los cuatro proyectos con fecha anterior al 9 de julio de 2012. De no cumplirse con este plazo, la resolución tendrá carácter de inapelable.
“Es importante recordar que estos proyectos enmarcados en el Plan de Recuperación de Liceos, que fueron financiados para mejorar la infraestructura de los establecimientos que sufrieron daños tras la movilización y tomas realizadas por los estudiantes en el 2011, es decir, entre sus objetivos está el realizar estos trabajos en plazos acotados. En el caso de este municipio, esta situación se ha extendido más allá de lo esperable”, agregó.
La autoridad regional reiteró su preocupación e instó a tomar las medidas y gestiones pertinentes para colocar esta materia en calidad de suma urgencia, ya que así se podría continuar el proceso actual en forma normal.


















