EMPRESASVisto 1126 veces — 07 enero 2012

$1.800 millones destinará el Gobierno Regional de Antofagasta al “Programa de Transferencia Fomento Productivo Seguro Para la Pequeña y Micro Minería (artesanal)” de la zona, el cual consiste en un fondo solidario que será administrado por el FOSIS, a fin de contribuir con una mayor sustentabilidad e innovación en este sector.

El Intendente Regional, Álvaro Fernández, explicó que este fondo aprobado por el Consejo Regional (Core), va en director beneficio para nuestros pequeños y medianos mineros de Taltal, Tocopilla, Antofagasta y Calama.

“Esta es la segunda vez que el Core aprueba importantes recursos orientados a los pequeños mineros, en el camino de darles mayores competencias y condiciones de habitabilidad y explotación de sus emprendimientos. Está absolutamente alineado con la Estrategia Regional de Desarrollo y es un gran impacto desde el punto de vista social no solo para los mineros sino también para sus familias, lo que es caminar en el sentido correcto de ir cambiando los estándares de operación y de vida de nuestros pequeños mineros”, precisó.

Otro factor, agregó el Jefe Regional, es que el nivel de escolaridad de los pequeños mineros y artesanales es muy bajo, al igual que su calificación laboral, factores que les impiden enfrentar solos y de la manera correcta, el desafío de generar proyectos de explotación y planes de cierre de las faenas, en las condiciones que los solicita el Sernageomin, razón por la cual se requiere del apoyo del Gobierno Regional para contar con estos elementos importantes para el funcionamiento de las faenas.

En tanto el Seremi de Minería, Rodrigo Mendiburu, resaltó que este programa apoya “de tal manera que este sector industrial del cual depende mucha gente, tenga recursos económicos para hacer inversiones en seguridad minera, llámese elementos de protección personal, fortificaciones, refugios, salidas de emergencias y todas las inversiones asociadas para hacer construcciones mineras seguras para la pequeña minería para que no haya accidentes y lo que es peor, no se nos muera gente. Esto son recursos que queremos utilizar en dos años, a 900 millones cada año”.

Mendiburu comentó que hay una serie de compromisos sectoriales (Ministerio de Minería, Sernageomin y Enami) que va en apoyo a emprendimientos e iniciativas en beneficios de los pequeños mineros de la Región de Antofagasta, lo que “significará que a partir del 2012 habrán recursos frescos del Gobierno Regional, listo y a la vena de la pequeña minería de la región”.

El fondo solidario será traspasado al FOSIS, quien organizará a las Asociaciones Gremiales de Pequeños Productores y Sindicatos de Pirquineros existentes en la Región (6 asociaciones más 2 sindicatos de pirquineros) en torno a una agrupación regional.

Finalmente este programa es pertinente a las políticas, programas y proyectos que se están desarrollando en el país y en las regiones, en pos de garantizar la seguridad de las faenas mineras y principalmente de quienes las operan, dadas las falencias y condiciones deplorables que se han estado detectando en esta actividad productiva que genera una cantidad importante de empleos.

CUÑA SEREMI DE MINERIA RODRIGO MENDIBURU – FONDO DE APOYO PEQUEÑA Y MICRO MINERIA by region2cl

CUÑA INTENDENTE REGIONAL ALVARO FERNANDEZ – FONDO DE APOYO PEQUEÑA Y MICRO MINERIA by region2cl

Compartir

About Author

iphonerodrigo