EMPRESASVisto 2155 veces — 14 enero 2012

Una invitación a sumarse desde este lunes a las actividades de Participación Ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental “Proyecto Quetena”, realizó el seremi de Gobierno (s), Carlos Arenas Coronil, en el marco del proceso de calificación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) que se presentan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

El seremi (s) de Gobierno explicó que como es de público conocimiento la institucionalidad ambiental de nuestro país, considera la implementación de mecanismos que aseguren la participación informada de la comunidad organizada en el proceso de calificación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) presentados al SEIA, promoviendo, de esta forma, el involucramiento de las organizaciones sociales, personas naturales  y jurídicas interesadas, en el proceso de toma de decisiones ambientales.

Arenas recalcó que es fundamental el rol activo de la comunidad, y de forma informada acerca del “Proyecto Quetena” de Codelco. División Chuquicamata, cuyo proceso de participación ciudadana se inició el 22 de diciembre 2011 y culminará el 14 de marzo de este año.

En ese contexto, esta Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental ha coordinado una serie de actividades de participación, entre las que se encuentran la presentación del Estudio de Impacto Ambiental por parte del titular del proyecto.

Estas presentaciones partirán el lunes 16 de enero 2012 y proseguirán en febrero próximo.

Este lunes se desarrollarán dos actividades en Calama. A las 11 horas, en la sede de las Organizaciones de Mujeres de Calama, ubicada en Avenida Granaderos 3548 (Ex Prodemu), a la que están convocados dirigentes sociales, académicos y público en general.

Mientras que a las 19.30 horas, tendrá lugar un encuentro a las Sede Junta de Vecinos Independencia Norte, ubicada en calle Talca 4042, intersección con calleLa Tirana.

El martes 17 en doble jornada, a las 11 horas, en Calama, sede dela Unión Comunalde Juntas de Vecinos Calama, ubicada en calle Riquelme 3548, Población O”Higgins; y a las 19.30 horas en la sede comunitaria de Chiu Chiu, actividad dirigida a dirigentes y miembros dela Comunidad Indígenade esta localidad.

Finalmente, el miércoles 25 de enero, están planificadas dos actividades en Calama. A las 11 horas, nuevamente en la sede dela Unión Comunalde Juntas de Vecinos Calama; y a las 19.30 horas, enla Juntade Vecinos Villa Ayquina Desco, ubicada en calle Conchi Viejo s/n (altura del 2000).

Para mayores consultas, comunicarse ala Dirección Regionaldel Servicio de Evaluación Ambiental al fono 467100.

Proyecto

Codelco División Chuquicamata propone ejecutar un nuevo proyecto de desarrollo minero en la comuna de Calama, consistente en la extracción de minerales desde los yacimientos Quetena y Genoveva, a3 kilómetrosde la zona urbana de Calama, que serán procesados vía hidrometalúrgica.

Compartir

About Author

iphonerodrigo