EDUCACIÓNVisto 1936 veces — 09 abril 2013

En mesa de trabajo conformada por la Seremi de Educación, Corporación Municipal de Desarrollo Social, Seremi de Gobierno y dirigentes sociales.

Dar inicio en el más breve plazo posible a las clases a través de un anexo dependiente de la Escuela “Padre Patricio Cariola” instalado en Caleta Constitución, fue el acuerdo que se adoptó en una mesa de trabajo integrada por el Seremi de Educación, Vicente Ayala; el Jefe de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Carlos Sánchez; la Seremi de Gobierno, Paulina Núñez, y los dirigentes sociales del Balneario “Juan López” y Caleta “Constitución”.

En este encuentro, profesionales de la Seremi de Educación plantearon las posibles opciones para entregar una respuesta ágil y efectiva a esta problemática social, en donde a la fecha cerca de 16 niños y niñas de un total de 26 aún no dan inicio a su año lectivo 2013. En este sentido, se explicó que existían dos posibilidades. Por una parte, dar vida a una escuela multigrado, lo que le daría total autonomía y, por otro lado, iniciar las clases por medio de la creación de un anexo dependiente de la Escuela “Padre Patricio Cariola” de Antofagasta.

Después de detallar todos los aspectos de ambas alternativas, los asistentes a la reunión acordaron que debido a la urgencia por el bien mayor, que no es otro que los escolares inicien a la brevedad las clases, se realizarán todas las gestiones para partir con el anexo y durante el transcurso de este año se desarrollarán los pasos para contar con una escuela multigrado, lo que vendría a cumplir un anhelo largamente esperado por las familias de estas localidades.

Una de las primeras acciones agendadas, será la visita a terreno programada para este miércoles 10 de abril, a las 09:30 horas, al inmueble en donde se instalará el anexo que albergará a estos estudiantes, el cual debe cumplir con ciertos requisitos de infraestructura, lo que de acuerdo a los dirigentes sociales no debería tener mayores inconvenientes.

El Seremi de Educación, Vicente Ayala, valoró que se haya encontrado una solución a este problema y reiteró que esta cartera de Gobierno siempre velará por el bienestar de los estudiantes de la región. “Es muy importante que todos los actores hayan puesto su granito de arena y lo más relevante es que en breve plazo los niños y niñas de las caletas no solamente podrán estar en clases, sino que también cerca de sus padres”, acotó.

Por su parte, la seremi de Gobierno Paulina Núñez Urrutia, destacó el trabajo de fortalecimiento realizado en Caleta Constitución, el que permitió reactivar el funcionamiento de su junta vecinal. “Estamos muy contentos por los niños que al fin podrán recibir educación como corresponde y en el mismo lugar donde viven. Destacar el trabajo en conjunto con nuestra División de Organizaciones Sociales (DOS) que ha trabajado con ambas caletas en el fortalecimiento de sus respectivas agrupaciones”, señaló.

En tanto, El Jefe de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Carlos Sánchez, resaltó la preocupación por este tema de parte de la alcaldesa Karen Rojo, quien desde el primer momento pidió el mejor y mayor esfuerzo para dar una respuesta, cumpliendo con todas las exigencias necesarias. “Agradecemos la buena disposición de la Seremi de Educación y desde ahora hay que cumplir en forma rápida con los trámites requeridos, los que por ahora darán vida a un anexo, pero que en e futuro esperamos sea una escuela definitiva”, afirmó.

Para los dirigentes de las caletas, hoy se dio un paso histórico, puesto que este era un sueño largamente acariciado y que en gobiernos anteriores jamás tuvo eco, sin embargo, hoy se está a días de concretar un avance social que es motivo de emoción y orgullo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo