Vicente Ayala también colocó énfasis en el importante avance en el proyecto para el moderno edificio del nuevo Liceo “Domingo Latrille” de Tocopilla.
En la Escuela España de Antofagasta se realizó la Cuenta Pública de Gestión 2012 de la Seremi de Educación, acto que contó con la asistencia del Alcalde de Calama, Esteban Velásquez, los seremis de Gobierno, Medio Ambiente y Cultura, Paulina Núñez, Hugo Thenoux y Gloria Valdés, respectivamente; el Jefe del Departamento Provincial de Educación Antofagasta, Williams Butler, el director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, Juan Pablo Orellana, además de concejales, jefes DAEM, directores de servicio, directores de establecimientos educacionales y estudiantes, entre otros.
En la oportunidad, el Seremi de la cartera, Vicente Ayala, junto con recordar las palabras del Presidente Sebastián Piñera, respecto de la Equidad y Calidad en educación, inició su presentación destacando los logros y resultados de las pruebas Simce.
En este sentido, precisó que a modo de ejemplo, la Escuela “Valentín Letelier” de Calama se ubicó entre las 10 mejores del país, destacando junto a San Pedro de Atacama en la Provincia El Loa. Respecto de la situación general en la región, expresó que se registró una importante alza en diversas comunas, lo que indica que se está avanzando gracias a las políticas educacionales implementadas.
En cuanto a subvenciones, señaló que la entrada en vigencia y pago de subvención a contar de noviembre de 2012, conforme a lo establecido en la Ley 20.637, que reajustó los factores de pago, permitió un incremento significativo en el pago para la educación parvularia, básica y media, alcanzando en el mes antes mencionado $670.497.699 para el sector municipal y de $85.767.424 para el sector particular.
Ayala también resaltó la inversión realizada en el 2012 en cuanto a infraestructura escolar, la cual alcanzó a los 17 mil millones de pesos, destinados principalmente al mejoramiento, ampliación y construcción de establecimientos educacionales nuevos.
En el área de Control y Gestión, mencionó el levantamiento del proceso de asignación de desempeño en condiciones difíciles, postulando en la región 107 establecimientos y quedando seleccionados un total de 92 que hoy reciben este beneficio por un monto de inversión de 845 millones de pesos.
Además, puntualizó que el año pasado se crearon diversos establecimientos para la región, entre estos las aulas Hospitalarias “San Antonio” y “San Carlos”; Netland School; Escuela Especial de Lenguaje San Antonio; Colegio Santo Tomás; Servicios Educacionales San Martín de Porres y el Liceo La Chimba.
La autoridad regional hizo mención especial al caso del nuevo Liceo “Domingo Latrille” para Tocopilla, proyecto que después de un largo tiempo ya se cuenta con el proyecto definitivo, con una importante participación de la comunidad educativa del vecino puerto.
Finalmente, Ayala también se refirió a la importancia de la Enseñanza Técnico Profesional para la región, mencionando los programas de Equipamiento para Liceo Técnicos Profesionales 2.0 y 2.1, junto al más reciente el 3.0, el que se estima estará disponible para el segundo trimestre de 2013. Junto a ello, recordó el valor de los Liceo Bicentenario y sus excelentes resultados académicos; el aumento de computadores para los escolares de la región, con una inversión en equipamiento que supera los mil 500 millones de pesos; la importancia de la educación pre escolar como una prioridad para el Gobierno; y las acciones para una mayor seguridad en los establecimientos y el apoyo a las denuncias por casos de maltrato o bullying.
En el cierre de su presentación, Vicente Ayala además de reiterar el compromiso de la actual administración de Gobierno con la educación, calificando a este sector como la “madre de todas las batallas”, también envió su mensaje de repudio a la aprobación de la Cámara de Diputados para continuar el proceso de destitución del Ministro, Harald Beyer, manifestado que esto atenta contra el objetivo de avanzar en unidad y que con ello se ha caído en el retroceso.