POLÍTICAVisto 2110 veces — 06 noviembre 2012

Diputado Manuel Rojas, impulsor de esta iniciativa, aseguró que permitirá potenciar inversiones y uso comunitario del litoral.

La Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados aprobó en general por unanimidad el proyecto de ley que modifica el régimen de administración del borde costero y concesiones marítimas, traspasando la titularidad desde el ministerio de Defensa a Bienes Nacionales.

Al respecto, el diputado Manuel Rojas -impulsor de esta iniciativa-, valoró su rápido avance y aseguró que ésta permitirá potenciar inversiones inmobiliarias y turísticas, además de intensificar el uso comunitario del litoral sobre todo en el norte del país.

“Al traspasar la administración al ministerio de Bienes Nacionales, hecho que solicitamos el año pasado a través de un proyecto de acuerdo, abre una tremenda oportunidad, porque creemos que el litoral es un espacio que tiene que ser gestionado, no sólo administrado. Ese es el gran salto que nosotros vemos desde el punto de vista cualitativo”, aseguró Rojas.

El parlamentario por el IV Distrito aseguró que la administración del borde costero por parte del ministerio de Defensa, a través de la Armada, no contó con una visión de desarrollo, dado que su perfil era más centrado en la estrategia de la defensa nacional.

Según explicó Rojas, el proyecto entrega a Bienes Nacionales condiciones adicionales muy importantes en materia de participación de la comunidad y de las regiones, en cuanto a las definiciones de lo que se quiere hacer en el borde costero.

Asimismo, el legislador recalcó que la iniciativa resguarda los 80 metros marcados desde la línea de más alta marea hacia el interior como bien nacional de uso público, despejando con ello cualquier duda de enajenación. Además, agregó, se crean Consejos Regionales que definirán los planes de uso del borde costero en cada zona, los cuales serán analizados por el Comité Nacional del Borde Costero.

Finalmente, Rojas aseguró que espera que este nuevo cuerpo legal también se haga cargo de la problemática de las concesiones en el borde costero. “Creo que es momento de regularizar la situación de mucha gente que lleva años pagando concesiones marítimas y que aún no son propietarios de sus terrenos”, dijo Rojas.

Compartir

About Author

iphonerodrigo