El parlamentario destacó el esfuerzo personal de los estudiantes, la labor de cada uno de los Colegios de la zona por su “profesionalismo y tesón en la búsqueda de un futuro lleno de éxitos para los jóvenes”, como asimismo a las familias de los escolares, quienes a su juicio “son el pilar fundamental en la creación de hábitos de superación en sus hijos”.
El senado independiente Carlos Cantero valoró el gran esfuerzo y logro de los nueve jóvenes de la II Región que obtuvieron puntajes nacionales de la PSU en las pruebas de Matemáticas, Ciencias e Historia, todos los cuales, a juicio del parlamentario “han recibido una gran educación y apoyo en sus hogares y establecimientos”.
“Ha sido un gran año para la educación de la II Región, pues nuestros jóvenes obtuvieron primeros lugares a nivel nacional en distintas áreas, lo que indica un trabajo integral de ellos, sus profesores y sus padres, por lo cual quiero felicitar a cada uno de ellos”, expuso el parlamentario.
El legislador dijo que “tenemos que reconocer el tesón de cada uno de los jóvenes, quienes han abierto las puertas para cumplir sus sueños, y este resultado en la PSU es un digno y honesto reconocimiento a la ardua tarea de ese hábito por el aprendizaje permanente y la superación constante”.
“Vayan mis parabienes para Ayrton Tapia, Pedro Jofré y Jorge Moyano, de la capital del Cobre, Calama, como también a Alfonso Díaz, Alexandra Díaz, Francisco Pulgar, Esteban Urtubia, José Luis Cantera y Hans Lehnert, de la capital de la II Región, Antofagasta, diciéndoles que son un orgullo para todos quienes día a día trabajamos por el bienestar y surgimiento de nuestra tierra nortina”, expuso el parlamentario.
El congresista, asimismo, envió su más sinceras congratulaciones al Colegio Chuquicamata y Luis Cruz Martínez de Calama, al Instituto Chileno Norteamericano, al Colegio San Agustín, al Colegio Santa Teresita, al Hrvatska Skola San Esteban y Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagasta donde de sus aulas surgieron los nueve puntaje nacionales de la II Región.
“Uno como representante de la II Región, que ve como la gente de Calama se esfuerza en el desierto día a día, o como la ciudadanía de Antofagasta debe buscar el sustento en una de las ciudades más caras de Chile, se siente orgulloso de estos logros, y espero que este ejemplo sirva para las generaciones venideras a que apuesten por un camino de estudios que seguramente los llevarán a obtener grandes éxitos como los consiguieron estos jóvenes”, finalizó Cantero.


















