Los candidatos a concejales por Antofagasta, unidos y amparados en la Concertación de Partidos por la Democracia, mediante nuestro compromiso como dirigentes políticos insertos en nuestra comunidad declaramos lo siguiente:
Que reconocemos en la doctora Marcela Hernando Pérez una historia de gran valor al servicio de Antofagasta, siendo la primera en ocupar cargos de alta responsabilidad en la comuna, con una trayectoria intachable como Primera Directora de Salud Mujer, Primera Seremi de Salud Mujer, Primera Intendenta Mujer y Primera Alcaldesa Mujer electa en Antofagasta.
Que la identificamos como una figura fundamental en nuestro conglomerado, siendo un personaje clave que genera unidad en los partidos de la Concertación en torno a objetivos de fondo para alcanzar un Chile más justo, e incluso expandiendo las fronteras más allá de nuestro proyecto, transformándose en un referente transversal de oposición.
Que en ese contexto también destacamos ampliamente su gestión edilicia, que resalta por la inigualable visión de futuro que nuestra alcaldesa ha manifestado, abordando problemáticas de larga data en nuestra ciudad e impulsando proyectos emblemáticos como la creación de dos grandes liceos públicos en el sector norte; la habilitación de un nuevo vertedero y la celebración de nuevos contratos para manejar de mejor manera la recolección de la basura; la renovación total del Estadio Regional; la construcción de un Eco Albergue Canil para solucionar la vagancia de perros en las calles; la reparación integral de las veredas del sector céntrico; la completa renovación de Avenida Angamos, Pedro Aguirre Cerda, el Paseo del Mar y la amplia recuperación y creación de sedes sociales o espacios recreativos como el “Skate Park” o la renovación de la playa El Trocadero.
Mención aparte merecen las iniciativas destinadas a detener la congestión vial y a mejorar la conectividad de Antofagasta, como lo son la implementación de estacionamientos subterráneos en la Plaza Colón y la Avenida Brasil, así como la sorprendente determinación de construir un Tranvía que descontaminará la ciudad y aminorará a la mitad el tiempo de traslado desde un extremo al otro de la capital regional.
Declaramos además que la situación nacional con respecto a la coalición gobernante es insostenible, arrastrando un grave problema de liderazgo con un 33% de aprobación ciudadana y un rechazo del 58%, dejándonos un espejismo del gobierno de excelencia que nos prometieron, con un centralismo avasallador manifestado en la urgente situación de Aysén y Calama.
Por los motivos anteriormente desarrollados es que manifestamos nuestro más irrestricto apoyo a la doctora Marcela Hernando para que sea la candidata oficial de la Concertación en las elecciones de octubre, a sabiendas de que no da lo mismo quién gobierne, ni quien dirija la gestión comunal.
Es urgente que los antofagastinos comprendan la importancia de las próximas primarias vinculantes del 1 de abril, pues será la ganadora de esta votación quien deba hacerle frente a la derecha política en Antofagasta.
Minerva Araya, DC