CRÓNICAVisto 2932 veces — 22 mayo 2012

En el marco del Programa de Arborización, la Corporación Nacional Forestal de la Región de Antofagasta visitó a alumnos del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, de Taltal, con el objetivo de apoyarlos con asesoría técnica en el proyecto ambiental “Pulmones Verdes para Nuestra Comunidad”, y que en su etapa posterior, contribuirá con la entrega de árboles.  Este proyecto es una de la empresa Aguas Antofagasta,  y pertenece al programa Nuestro Norte que busca desarrollar y potenciar las habilidades blandas de los jóvenes en sus iniciativas en el entorno social, desarrollando talleres a nivel regional con apoyo directivo y organizacional en la ejecución de proyectos.

El motivo que impulsó a los jóvenes a participar en este proyecto, fue el interés que tienen por el cuidado de medio ambiente, la necesidad de mejorar el entorno, el paisaje y recuperar los espacios que están perdidos en el establecimiento. Por esta razón, en el contexto del Programa de Arborización de Conaf, que tiene como propósito aumentar el arbolado urbano y mejorar su distribución; la corporación aportará con especies arbóreas como el algarrobo, vilcas, acacia saligna, pimiento y laureles (laurel especie arbustiva). Éstas especies pueden generar una copa densa, presentar mejor adaptación en la zona y pueden provocar un impacto visual a corto plazo. Es el caso de las vilcas y acacia saligna, que son de más rápido crecimiento; el pimiento y algarrobo son de crecimiento medio)

El proyecto que será desarrollado por escolares de segundos medios, contempla la arborización de un espacio específico dentro del liceo. Los alumnos que cuentan con el respaldo de su director y docentes, arborizarán todo el perímetro de la cancha de fútbol con el fin de recuperar esos espacios.  Por su parte, los jóvenes, como forma de comprender la participación, integrarán a un importante número de compañeros que los apoyarán en el proceso.

Conaf, Aguas Antofagasta y el Liceo Politécnico, trabajarán en conjunto para apoyar el programa de trabajo de la comunidad escolar. El Director del establecimiento educacional Antonio Cayo Castillo, manifestó positiva esta iniciativa: “A mi me parece muy bien, puesto que ellos están interesados, y además se han motivado para mejorar el medio ambiente, en la parte forestación dentro del liceo. Iniciativa que hay que aplaudir y que hay que apoyar, sobretodo  porque que están trabajando con el equipo que los está asesorando muy bien, que son Conaf y Aguas Antofagasta, y seguramente se incorporarán más instituciones que apoyarán en su efecto esto”.

Como toda iniciativa de arborización requiere la mantención de las especies arbóreas, para que éstas perduren en el tiempo y optimizar el recurso hídrico, la empresa Aguas Antofagasta, apoyará al proyecto con el sistema de riego tecnificado. Sergio González Gallo, Agente Zonal de Aguas Antofagasta de Taltal, manifestó la importancia del respaldo en esta iniciativa: “Apoyar este proyecto es importante, porque nació de ellos, con el objetivo de intentar recuperar un sector del liceo que está abandonado. Con esto, va a tomar vida y se desarrollarán actividades deportivas y recreativas, ya que en Taltal el fútbol es importante. El apoyo que brindaremos, primero es la conformación del equipo de alumnos, realizaremos la instalación del sistema de regadío, y luego,  el mantenimiento del área verde que se va a instalar”.

 La Conaf de la Región de Antofagasta, a través del Programa de Arborización apoyará esta iniciativa y entregará al menos 300 especies a los alumnos del liceo Politécnico José Miguel Quiroz.

Compartir

About Author

iphonerodrigo