POLÍTICAVisto 1548 veces — 14 mayo 2013

“Sabemos del déficit habitacional de la comuna y de la región, sin embargo, las situaciones más dramáticas son aquellas familias que no tienen opción de acceder a un crédito hipotecario, por lo tanto deben esperar que se construyan viviendas sociales. Hoy conocemos que sólo 16 de las 29 hectáreas del seccional Topater serán destinadas a ese fin. Me parece una pésima decisión” sentenció el diputado radical, Marcos Espinosa.

Según lo informado, el Ministerio de Bienes Nacionales abrió tres paños del Seccional Topater, terrenos que serán usados para levantar proyectos inmobiliarios destinados a la clase media y alta. El parlamentario, infirió que “esto pasa porque estos terrenos que son fiscales se están vendiendo a valor mercado, a 30 mil UF una hectárea y eso claramente excede a las posibilidades que tiene el SERVIU de acceder a la totalidad de los paños”.

“Francamente escandaloso, ya que ese valor sólo corresponde al precio del terreno, si le sumamos el costo de construcción y las utilidades de las empresas, entonces tendremos viviendas por sobre 3 mil UF. Las familias que estuvieron en toma pidiendo una solución habitacional difícilmente podrán acceder a una de ellas” dijo Espinosa

En esta licitación, el SERVIU consiguió la adjudicación de 16 hectáreas y se espera que en esos terrenos se levanten viviendas sociales, sin embargo, “con esos precios de mercado –sólo por el terreno, el servicio se verá obligado a construir viviendas para la clase media y no para familias vulnerables. Esa es mi gran preocupación al conocer esta noticia”.

Finalmente, el diputado aseguró que “con un déficit habitacional como el existente en Calama, de 3 mil 800 viviendas, las 16 nuevas hectáreas que tendrá SERVIU, lamentablemente no alcanzará a cubrir ni la mitad de la demanda. Si bien es cierto, es un avance, no es lo que esperábamos, ya que después de años de burocracia pensábamos que la totalidad de los terrenos serían destinados a viviendas sociales para familias vulnerables”.

El legislador, indicó que este martes se realizará una sesión especial en la Cámara de Diputados para abordar precisamente el déficit habitacional del país, cuyas cifras más preocupantes se encuentran en las regiones del Norte Grande.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo