Oficio de la Superintendencia de Servicios Sanitarios asegura que Aguas Antofagasta puso en riesgo la salud de la población.
El inicio de un proceso sancionatorio en contra de Aguas Antofagasta por el derrame de aguas servidas al mar producido en abril pasado en el sector de La Vega, anunció la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). Así lo confirmó el diputado por el IV Distrito, Manuel Rojas, quien llamó a la autoridad sectorial y a la empresa sanitaria a emprender de manera urgente las acciones e inversiones que sean necesarias para que este tipo de episodios no vuelvan a repetirse.
Rojas, quien mediante un oficio parlamentario solicitó información sobre el desarrollo de la investigación, sostuvo que “el proceso sancionatorio anunciado por la Superintendencia responde a la gravedad de los hechos. La investigación desarrollada por la SISS concluyó que la sanitaria antofagastina puso en riesgo la salud de la población y además constató una serie de incumplimientos en lo relativo al servicio de recolección de aguas servidas”, dijo Rojas.
El documento enviado por la SISS indica que “mediante Resolución Exenta SISS N°1931 de fecha 20 de mayo de 2013, se dio inicio a un proceso sancionatorio por las infracciones consistentes en las deficiencias en la calidad y continuidad del servicio de recolección de aguas servidas al constatarse una serie de faltas a los deberes establecidos en el DFL 382/88 y el DS MOP 1199/04; por poner en peligro la salud de la población; y por incumplimiento de órdenes e instrucciones emanadas desde esta entidad y debidamente notificadas”.
Según el legislador, este episodio fue tremendamente delicado debido a que “parte importante del agua destinada a consumo humano en Antofagasta es producida por un proceso de desalación de agua de mar, cuya captación está a escasos kilómetros de donde se produjeron esos derrames”, sostuvo Rojas.
Finalmente, el parlamentario llamó a la sanitaria local a tomar todas las medidas para que este tipo de situaciones no vuelvan a producirse. “La población antofagastina está muy preocupada y tiene razonables dudas respecto de la calidad del agua en condiciones normales, ni hablar después de este tipo de episodios. También existe molestia por las continuas interrupciones en el suministro y la rotura de ductos que afectan a poblaciones completas. Espero la autoridad respectiva tome cartas en el asunto para asegurar las inversiones que permitan mejorar el servicio sanitario en Antofagasta”.