“La idea explicó el legislador es que los beneficiarios reciban los fondos en el mismo porcentaje que le correspondían en vida al causante”
Un proyecto de acuerdo que solicita al Ejecutivo la elaboración de una normativa que permita aumentar los porcentajes de las pensiones de sobrevivencia, viudez y montepíos, presentó el diputado de la UDI Manuel Rojas junto a un grupo de sus pares, a fin de “generar una ayuda concreta a todos esos adultos mayores que tras perder a la persona con la compartieron sus vidas, ven mermados sus recursos para poder subsistir con dignidad”.
Según lo explicó Rojas, la medida apunta a las pensiones tanto del Instituto de Previsión Social (IPS) como de las entidades previsionales del Sistema de Administradores de Fondos de Pensiones (AFP), pues –acorde a lo señalado en el texto- “en ambos sistemas las pensiones de sobrevivencia, de viudez o montepío consisten en un beneficio monetario que representa sólo un porcentaje de la pensión recibida por el causante, lo que implica automáticamente una disminución de sus ingresos y repercute considerablemente sobre la condición de vida y salud de los adultos mayores que la reciben”.
En el proyecto de acuerdo en cuestión, se detalla que las pensiones de viudez en promedio alcanzaban en 2011 un monto mensual de $ 132 mil 163, lo que representa alrededor del 74% del monto promedio de todas las pensiones, lo que –a juicio de Rojas- “resulta insuficiente para atender cada una de las necesidades de nuestros adultos mayores, particularmente de aquellos que sufren problemas de salud costosos”.
“Si una persona, a punta de esfuerzo y trabajo, efectuó durante toda su vida el pago de sus imposiciones y obligaciones legales, lo correcto es que tras su muerte sus beneficiarios reciban esos fondos en el mismo porcentaje en que esa persona los percibía en vida”, finalizó.


















