EDUCACIÓNVisto 2589 veces — 08 mayo 2013

Un excelente resultado para las escuelas básicas y de párvulos de Antofagasta, muy por sobre el promedio nacional, arrojó el último Informe de Ejecución del Plan de Mejoramiento Educativo del Ministerio de Educación (Mineduc), según dio a conocer la encargada del Gabinete Técnico de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, Frances Ubeda.

El documento, detalla que el último proceso de monitoreo y evaluación de las distintas acciones incluidas en los planes escolares de los establecimientos municipalizados de la ciudad, dio como resultado un 100% de cumplimiento de las metas del Plan de Mejoramiento Educativo, con un nivel alto de contribución al logro del aprendizaje de sus alumnos.

Este avance queda de manifiesto, puesto que a nivel nacional este indicador tuvo sólo un 72,47% de ejecución para escuelas básicas del país, lo que en Antofagasta alcanzó un 90,91%, superando con creces este indicador en el país.

Según Frances Ubeda, lo anterior permite inferir que las escuelas básicas de nuestra ciudad, ya conocen perfectamente como tienen trabajar con sus respectivos planes de mejoramiento educativo y las prácticas que deben instalar, para que los alumnos tengan mejores logros en sus aprendizajes, aspecto que también se ha visto evidenciado en la mejoría en los resultados del SIMCE a nivel comunal.

Cabe destacar que el Plan de Mejoramiento Educativo se hace en base al dinero que aporta la Ley de Subvención Preferencial (SEP), destinado a alumnos prioritarios. Es decir, se enfoca en atender a estudiantes de muy escasos recursos, con problemas sicológicos, familias disfuncionales y con necesidades especiales.

En este punto, resalta que los planes de mejora en las escuelas básicas de Antofagasta, buscan aumentar la permanencia escolar e integran el reforzamiento de contenidos, la implementación de talleres, sumando la atención psicosocial para sus estudiantes, entre otras acciones.

Según el Director de Educación de la CMDS, Carlos Sánchez, “en definitiva este último informe del Mineduc, deja en evidencia el notorio avance que presentan nuestras 32 escuelas básicas de Antofagasta, los tres liceos que imparten educación básica en la ciudad (A-15, A-17 y B-29), además de las cuatro escuelas de párvulo existentes (F-112, F-128, E-57 y G-113), lo que nos tiene muy contentos”.

Sánchez también agregó que este logro “da cuenta de la buena labor efectuada por el Gabinete Técnico de la CMDS, que de octubre de 2010 a la fecha trabaja en conjunto con las distintas unidades educativas de Antofagasta, para mejorar la educación de la comuna”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo