Jóvenes del Colegio San Patricio, de Antofagasta, asistieron a presentación del área química y un tour por la central.
Un total de 25 jóvenes, de tercero y cuarto años medios científicos del Colegio San Patricio de Antofagasta, vieron realizados sus anhelos de conocer procesos de generación eléctrica y en especial fenómenos químicos y energías alternativas, a través del programa de visitas a los sitios de E-CL.
La delegación participó en primer término de la presentación del químico Luis González, quien, explicó la importante labor que desarrolla el área en el proceso generador, luego de lo cual el grupo se trasladó hasta el laboratorio químico y la planta de tratamiento de agua.
Más tarde, a bordo de los Móvil Tour 1 y 2, los jóvenes recorrieron las unidades generadoras y el proyecto Microalgas, del Consorcio AlgaeFuels, donde participa E-CL en forma relevante. Allí, los profesionales Ángela Alburquenque, Juan Pablo Carrasco y Marcela Martínez, expusieron los mecanismos científicos aplicados al cultivo y análisis de diversas especies o cepas de microalgas para la producción de biodiesel.
La visita concluyó con un tour por las instalaciones, donde conocieron aspectos de la generación eléctrica, y una descripción del proyecto de reducción de emisiones, asociado al desarrollo sustentable de los procesos de E-CL.
TESTIMONIOS
Demmy Harvey (cuarto medio).- “Me gustaría volver, para ver el proceso de las microalgas en una etapa más avanzada”.
Sebastián Díaz (cuarto medio).- “Lo interesante es que se pueden comprender mejor las experiencias de innovación para sustituir combustibles tradicionales”.
Elizabeth Lastra Palma (profesora de química).- “Una visita positiva. Hay temas aislados que vemos por unidades, y aquí los contenidos fueron ampliados en terreno. Esperamos volver en grupos más específicos”

Lomas Bayas: Declaración Pública Por Incendio en Patio de Residuos
septiembre 30, 2025