Han sido siete años de trabajo en materia educacional con Mejillones, por lo que Fundación Minera Escondida ha querido reafirmar su compromiso por mejorar la calidad educativa de los más pequeñosde la ciudad puerto.
Fue así, como el pasado miércoles se realizó la Firma de Convenio de Colaboración entre Fundación Minera Escondida, la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM) y la Ilustre Municipalidad de Mejillones, en el marco de la Inauguración del Año Escolar 2014. A la ceremonia acudieron alumnos de nivel básico, autoridades, directivos y docentes de la comuna, quienes también disfrutaron del talento musical de los alumnos de la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Mejillones (Osiem) y de la presentación artística de la Escuela “María Angélica Elizondo”.
Esta reafirmada alianza estratégica público-privada ha sido el sostén fundamental para permitir la ejecución de planes de mejoramientos continuos y sustentables, losque han contribuido a mejorar los resultados educativos de los establecimientos educacionales dependientes del sector municipal.
Por ello, el alcaldede la comuna,Marcelino Carvajal, recalcó la importancia que tiene la educación para los niños de Mejillones, indicando que “instancias como estas, muestran la responsabilidad y el compromiso que tenemos como municipio – alcalde y concejales -, donde el producto final de todos quienes hablamos de calidad en la educación se ve reflejado en los niños”.
Desde esa perspectiva, Fundación Minera Escondida fue pionera en trabajar con foco en las competencias de docentes y directivos de escuelas vulnerables, velando por la importancia que tiene el desarrollo de programas robustos que aporten al desarrollo de las capacidades pedagógicas en forma sustentable.
En este sentido, el Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, Juan Pablo Orellana, manifestó que “el mejoramiento de la calidad de la educación en la Región de Antofagastaha sido uno de los objetivos estratégicos de Fundación Minera Escondida y estamos convencidos de que el fortalecimiento de las nuevas generaciones comienza desde la Primera Infancia. Por eso, enfocaremos nuestros esfuerzos en este segmento, buscando fortalecer las prácticas educativas y potenciando el involucramiento de las familias en el proceso educativo de nuestros niños y niñas”.


















