Madres y apoderados del jardín infantil Los Duendecitos de Taltal realizaron una protesta frente al Centro de Eventos Sisters Kids, el tercer lugar que Fundación Integra ha designado este año para la atención de sus hijos, luego de que el recinto original fuera clausurado en mayo por graves problemas de infraestructura. Los padres denunciaron que el nuevo espacio es “inapropiado e insalubre”, y no cumple con las condiciones mínimas para la atención de párvulos.
Instalaciones Peligrosas y Vulneración de Derechos
El problema se remonta a marzo, cuando se detectaron múltiples falencias en el jardín original de Avenida Matta, incluyendo la presencia de asbesto en el techo, una plaga de palomas y acumulación de gas metano en el subsuelo, lo que incluso provocó una explosión menor.
Según una carta enviada hoy por el Centro General de Padres y Apoderados a la Seremi de Salud y al Hospital de Taltal:
Sin Atención Educativa (Junio-Julio): Los niños y niñas estuvieron dos meses sin servicio, “vulnerando el derecho a la educación y al cuidado de la primera infancia”.
Atención Parcial e Insalubre: Entre agosto y septiembre, la atención se retomó parcialmente en la sede del sindicato ENAMI, sin servicio de alimentación.
El Centro de Eventos
El lunes 6 de octubre se inició la atención en el Centro de Eventos “Sisters Kids”. Los apoderados lo describen como un “sótano” o galpón con luces bajas, sin ventilación ni ventanas, y con piso de cemento vivo que libera polvo blanco tóxico.
La presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Catalina Herrera, manifestó a Radio Definición FM que el lugar es “una burla”. La gravedad de la situación se evidenció el primer día: “Los niños y niñas regresaron a sus hogares con ronchas en la piel, cubiertos de polvo y con las fosas nasales ennegrecidas”, lo que confirma la exposición a un ambiente insalubre y potencialmente peligroso.
Petición Urgente a las Autoridades
Ante la inacción de Fundación Integra, que habría decidido utilizar este centro de eventos por “al menos tres o cuatro años más”, los apoderados exigen una intervención urgente de las autoridades locales y regionales. Actualmente, de una matrícula de casi sesenta párvulos, solo asisten cerca de una veintena, ya que los padres han decidido no enviarlos hasta que se subsanen las falencias.
Las madres solicitan formalmente a las autoridades:
Que la Seremi de Salud de Antofagasta realice una fiscalización exhaustiva e inmediata del Centro de Eventos para determinar su idoneidad sanitaria y estructural.
Que el Hospital 21 de Mayo de Taltal evalúe las posibles afecciones dérmicas y respiratorias de los niños y niñas expuestos a los ambientes contaminantes.
Cierre Definitivo de Recinto Original
En relación con el recinto original, Catalina Herrera confirmó que el estudio solicitado resultó negativo. Se determinó la presencia de gas metano en el subsuelo, presumiblemente por osamentas humanas de un antiguo cementerio local, además de graves falencias en la infraestructura, lo que llevó a la decisión de cierre definitivo del inmueble para la atención infantil.
Los apoderados reiteran el llamado a las autoridades locales a brindar el apoyo que, aseguran, no han recibido en todo este proceso, para resguardar la salud y los derechos de los menores.
Diputado José Miguel Castro solicita informar medidas para normalizar funcionamiento del Jardín Infantil “Los Duendecitos” de Taltal
El parlamentario ofició a Fundación Integra y a la Subsecretaría de Educación Parvularia, tras denuncias por deficiencias de infraestructura, higiene y seguridad en el establecimiento.
El diputado por la región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN), pidió –mediante oficio– a Fundación Integra y a la Subsecretaría de Educación Parvularia remitir antecedentes y medidas urgentes respecto a las condiciones en que actualmente funciona el Jardín Infantil “Los Duendecitos” de Taltal, luego de que apoderados y funcionarias denunciaran graves deficiencias en infraestructura, higiene y seguridad para los niños.
De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la comunidad educativa, los menores han sido reubicados en tres ocasiones durante el último tiempo, sin que los espacios provisorios cumplan las condiciones mínimas para su desarrollo y bienestar. En el actual emplazamiento, los niños deben permanecer y jugar sobre tierra, respirando en un entorno con polvo y cemento, sin áreas seguras ni instalaciones adecuadas.
El parlamentario regional calificó la situación como “impresentable” y señaló que esta realidad “no se condice con el estándar que debe tener la educación parvularia pública”. En ese sentido, afirmó:
“Los niños del jardín Los Duendecitos han sido trasladados tres veces y el último recinto no reúne las condiciones básicas; no pueden jugar sobre tierra o respirar polvo de cemento durante el día, por esta razón he oficiado directamente a Fundación Integra y a la Subsecretaría de Educación Parvularia para que tomen conciencia y actúen con rapidez, garantizando espacios dignos y seguros para estos pequeños”.
Asimismo, el diputado recordó que Fundación Integra, dependiente de la Red de Fundaciones de la Presidencia, tiene entre sus atribuciones asegurar la calidad de los espacios educativos, el bienestar integral de los niños y las condiciones laborales del personal de los jardines.
Además, el legislador señaló que: “Integra debe responder sobre los avances de su compromiso asumido meses atrás y explicar por qué no se ha dado una solución definitiva; aquí no estamos hablando de un trámite, estamos hablando de la salud y el desarrollo de niños menores de edad, niños cuyo buen desarrollo físico y mental depende de un entorno adecuado, limpio y saludable”, agregó.
Finalmente, el legislador hizo un llamado a las autoridades de educación y al municipio de Taltal a coordinar esfuerzos para resolver de manera urgente esta situación: “Taltal tiene una limitada oferta de jardines y es difícil reubicar a los niños, por eso las autoridades deben estar a la altura y actuar ya; los padres necesitan certezas y los niños merecen condiciones dignas para aprender y crecer, por lo tanto haré seguimiento a este caso hasta que las soluciones sean efectivas y verificables”, concluyó.
Nota original realizada por Radio Definicion FM de Taltal

SQM Yodo Nutrición Vegetal Celebra 20 Años de su Programa Becas de Excelencia
septiembre 18, 2025