EDUCACIÓNVisto 2005 veces — 18 abril 2013

En la sede de Inacap Antofagasta la Directora Regional del organismo, Nellie Miranda Eldan, junto al Seremi de Educación, Vicente Ayala Araya, invitaron a los estudiantes a no dejar para última hora este importante trámite

Un total de 65 mil estudiantes de la Región de Antofagasta, lo que incluye a cerca de 6 mil que están matriculados en la educación superior, desde el pasado lunes 15 de abril pueden realizar el trámite de revalidación de la denominada Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), beneficio que a nivel nacional está a cargo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).

De esta manera, la Directora Regional de este organismo público, Nellie Miranda Eldan, junto al Seremi de Educación, Vicente Ayala, concurrieron hasta las dependencias de la Universidad Tecnológica Inacap sede Antofagasta, para constatar en terreno, con los mismos estudiantes, la rapidez para cumplir con este proceso, que por beneficiario no demora más allá de cinco minutos.

Miranda Eldan dijo que es muy importante la portabilidad de la tarjeta del año pasado, para así efectuar la postura del sello 2013.

Resaltó que los estudiantes deben tener claro que para optar a la tarifa diferenciada, con la tarjeta 2012 solamente lo podrán hacer hasta el 31 de mayo, es decir, aquellos que no revaliden su TNE, después de la fecha indicada (1 de junio de 2013), deberán pagar el pasaje completo estipulado por la locomoción colectiva.

Precisó que el costo de la revalidación es de $1.100 para los estudiantes de educación superior, mientras que para los escolares de enseñanza básica y media no tiene costo.

Explicó que en el caso de los estudiantes que reciben una tarjeta nueva período 2013, no deberán adherir el sello, ya que el nuevo arte será reconocido como el sello del período.

Agregó que cada institución de educación superior,  a través de su encargado, debe ingresar en la página web los datos de los estudiantes matriculados y que hayan cancelado $2.700, en el caso que se trate de alumnos nuevos de educación superior. Posteriormente, la misma institución es quien informa a los estudiantes dónde deben asistir a la captura de la fotografía.

“A la fecha cerca de un 5% de los estudiantes ha realizado el trámite de revalidación y hago un llamado para que se acerquen a los módulos y no dejen esto para última hora, porque de esa manera se podrán evitar colapsos. Esperamos cumplir con la meta de alcanzar un 98% de aquí al 30 de mayo, objetivo que depende en gran medida de los beneficiarios, en este caso, de los niños, niñas y jóvenes de la región”, acotó.

Por su parte, el Seremi de Educación, Vicente Ayala,   enfatizó que este es un beneficio social muy relevante no solamente para el niño, niña o joven universitario, sino que también para colaborar con la economía o bolsillo de las familias. “Los estudiantes deben cumplir con un trámite muy expedito. Hago un llamado a acercarse hasta los lugares habilitados y además a cuidar la TNE, ya que su pérdida genera una serie de inconvenientes”, resaltó.

Compartir

About Author

iphonerodrigo