POLÍTICAVisto 1736 veces — 20 marzo 2013

La Comisión de Cultura y Las Artes de la Cámara de Diputados oficiará al CNCA para conocer detalles de la aplicación del reglamento y su respectiva fiscalización.

Hasta 400 mil pesos mensuales han debido pagar pequeños comerciantes por reproducir música en fuentes de soda, restaurantes y cafés. Y es que han sido multados por violar la Ley de propiedad intelectual, la cual protege la creación artística y también su reproducción.Según el diputado Marcos Espinosa, integrante de la Comisión de la Cultura y las Artes aquí existe un problema de reglamento. “La ley fue aprobada en este Congreso porque el espíritu de ésta va en la dirección correcta, sin embargo, el reglamento -que es el que establece el cumplimiento de dicha ley- hecho por el Ejecutivo presenta graves incoherencias, como por ejemplo establecer la multa de acuerdo a los libros de venta. Francamente increíble porque afecta a los pequeños comerciantes”.

El parlamentario indicó que “es muy importante velar por los derechos de los artistas, pero también existen maneras y formas de fiscalizar. Hemos conocido de parte de la Confederación de Pequeños Comerciantes que se han cometido abusos y excesos cuando se fiscaliza y eso es preocupante. Por lo mismo hemos solicitado los oficios correspondientes para investigar qué está sucediendo”.

Los afectados expusieron cómo esta norma ha perjudicado sus ingresos mensuales. SI bien reconocen la importancia del derecho de autor, señalaron que “éste ya ha sido pagado por las disquerías y que no corresponde aplicarlo por segunda vez, ya que ellos sólo escuchan música como cualquier otro”.

Espinosa coincidió con en ellos en el sentido que “la norma conspira con el pequeño comercio, sin embargo, la solución no es eximirlos de pago, sino más bien precisar criterios de cobro de multas como por ejemplo, actividad económica y/o metros cuadrados, los cuales deberán ser establecidos en un nuevo o mejorado reglamento”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo