POLÍTICAVisto 1939 veces — 16 junio 2013

El Jefe de Estado aprovechó la oportunidad para felicitar “a todos los padres de Chile, pidiéndoles a los hijos que no dejen hoy de acercarse a sus papás. Si los tienen cerca denles un gran abrazo; si no están cerca, contáctenlos a través de cualquiera de los medios y también acordarnos de aquellos padres que ya no están con nosotros, es una buena oportunidad para recordarlos”.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado de la ministra del Sernam, Loreto Seguel, promulgó hoy en el Palacio de La Moneda, la Ley de cuidado de los hijos de padres separados, que tiene como principal objetivo incentivar el logro de acuerdos entre la madre y el padre, permitiendo el mejor cuidado de los hijos, dejando en última instancia la judicialización de los asuntos.

En la oportunidad, el Mandatario aseguró que “queremos hacer algo que va a ser muy importante para los hijos, padres y abuelos, porque durante mucho tiempo mucha gente luchó por mejorar la ley de maternidad y paternidad. Nos hemos esforzado en fortalecer a la familia”.

Asimismo, explicó que esta normativa “muchas personas la han esperado durante mucho tiempo, porque aunque todos nos casamos o formamos pareja con la intención de seguir juntos hasta que la muerte nos separe, muchas parejas no lo logran y por distintas razones se producen quiebres en el camino y esa es una realidad que muchas veces nuestra legislación no acogía ni protegía adecuadamente”.

Aseguró que esta Ley “lo que busca es facilitar a esos padres el poder tener una mayor cercanía, ejercer su responsabilidad y aportar al crecimiento y desarrollo de sus hijos, porque al fin y al cabo todos sabemos que un niño necesita su madre, pero también a su padre”.

Agregó que lo ideal “es que puedan estar siempre los dos, juntos, pero a veces no se da y lo que esta Ley busca es tratar de compensar aquello que la vida no permitió, a través de establecer derechos y obligaciones tanto para el padre como para la madre y de esta forma lo que vamos a lograr es que los niños estén en el corazón de la legislación”.

El Jefe de Estado aprovechó la oportunidad para felicitar “a todos los padres de Chile, pidiéndoles a los hijos que no dejen hoy de acercarse a sus papás. Si los tienen cerca denles un gran abrazo; si no están cerca, contáctenlos a través de cualquiera de los medios y también acordarnos de aquellos padres que ya no están con nosotros, es una buena oportunidad para recordarlos”.

Del mismo modo, resaltó el conjunto de medidas que se han llevado a cabo en favor de la familia “como el posnatal, el aumentar el número de tratamientos de fertilidad, el bono al tercer hijo, el kinder obligatorio el financiamiento universal de la educación preescolar a partir de los tres años y el perfeccionamiento a las salas cuna que vamos a anunciar en unos días más”.

El Presidente finalizó su intervención haciendo un compromiso “con aquellos que quieren ser padres y que no han podido serlo y decirles que los vamos a acompañar en esa maravillosa aventura de dar vida, para que también ellos, los que quieren y no pueden, puedan algún día ser beneficiarios de esta Ley que otorga derechos a los padres y a las madres, siempre en el interés superior del hijo”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo