Como una “lamentable noticia”, calificó la candidata a diputada del Partido Radical, Marcela Hernando, el nuevo retraso que sufrirá en la región la construcción de un recinto asistencial de salud pública. Lo anterior, luego de que se diera a conocer que el Ministerio de Salud y la Intendencia Regional decidieran terminar el contrato con la empresa que construía el Hospital de Calama.
“Este Gobierno tiene una deuda gigante con la salud de esta región. Ya se retrasaron tres años con la licitación del Nuevo Hospital Regional, un proceso que la administración anterior dejó listo y que aún no comienza su construcción. Ahora, se decide terminar con el contrato de la empresa que construye el hospital en Calama, lo que atrasará aún más su habilitación, ya que cabe la posibilidad de que la empresa judicialice la medida adoptada por el MINSAL y no se pueda llamar a un nuevo proceso licitación hasta que eso se resuelva”, expresó preocupada la doctora Marcela Hernando.
La ex intendenta, indicó que espera que el Gobierno considere en sus decisiones el actual estado de los hospitales y recintos asistenciales que tiene la Región de Antofagasta, “tenemos en la capital regional un hospital colapsado, con ciudadanos que esperan horas para ser atendidos. Este es un sistema enfermo, que ya no da para más. Sin duda que es algo muy preocupante”.
Marcela Hernando recordó la situación que afecta a Taltal, en donde los propios ciudadanos denuncian que no están los equipos necesarios para atender a las embarazadas. “Cuando reflexiono sobre estas situaciones, me parece que la inequidad se expresa en todos los ámbitos, pero creo que cuando se trata del acceso a la salud es aún más brutal y estamos muy lejos de alcanzar un estado de desarrollo que llegue a todas las personas. Muchas veces creo que es una broma de mal gusto cuando se habla del crecimiento económico del país, algo que no se ve reflejado en nuestro sistema de salud, que ya no resiste más esperas. Por eso, lamento lo que ocurrirá con los habitantes de Calama, que seguirán esperando al igual que los de Antofagasta por una atención de salud de calidad”.
Por último, la doctora Hernando reiteró que una de las razones por las que está postulando al parlamento por el Cuarto Distrito, es precisamente su compromiso de apoyar los cambios que la ciudadanía está exigiendo desde hace tiempo.
“Un país con ciudadanos que no tienen una educación y atención de salud de calidad, que no tienen viviendas sociales dignas, sin duda que será un país al que le costará ser feliz y yo tengo un compromiso con esta región de impulsar iniciativas que mejoren sus vidas en el largo plazo” puntualizó Marcela Hernando.
Antofagasta, 24 de mayo de 2013.


















