POLÍTICAVisto 2228 veces — 12 julio 2013

Candidata a Diputada por el PRSD criticó excusas de algunos partidos para evitar primarias.

Luego de conocer las propuestas de la Democracia Cristiana y el Partido Socialista, sobre resolver las candidaturas a diputación del Tercer y Cuarto distrito vía negociación política, Marcela Hernando apuntó sus dichos contra las dirigencias de los partidos políticos, argumentando que se trata de una muestra de “las peores prácticas de la Política, en que por conveniencias personales se posterga el bien común que es el mayor bien en juego” .

La candidata del Partido Radical Social Demócrata (PRSD) explicó que la situación es un tanto especial en el Cuarto Distrito, considerando que hay cuatro candidatos de la oposición, lo que complica las fórmulas de consenso: “La mejor manera de resolver esta disputa está en manos de la ciudadanía. Son ellos quienes tienen que manifestar su voluntad ciudadana. Para eso se crearon las primarias; para resolver voto a voto quien mejor los representa. Si queremos hacer cambios constitucionales debemos tener mayoría en el congreso y es la meta que debiera movernos a todos. La clase política debe dar el ejemplo y someternos a primarias para que los antofagastinos se expresen con su voto”, exclamó Hernando.

Cuoteo político y Nueva Mayoría

La ex intendenta recordó que el plazo límite entregado por el Servel para entregar la nómina de candidatos al Parlamento vence el 19 de agosto, descartando la explicación dada por los conglomerados políticos  sobre una “falta de tiempo” para organizar elecciones primarias.

“Lo que estamos viendo es algo propio del cuoteo y del peor tipo de negociado político, una  vieja práctica que ha costado caro a la antigua Concertación y también a los otros conglomerados políticos y que parecía ir extinguiendose. Por otro lado, la Nueva Mayoría que estamos construyendo eligió su candidata presidencial por primarias, entre otros tres candidatos, y sería vergonzoso que no pudiéramos replicar este mecanismo para elegir a nuestros candidatos parlamentarios en regiones”, acusó la candidata a diputada, explicando que dejar todo en manos de los partidos sería además una muestra de un centralismo que viene mucho tiempo agobiando a los habitantes de la región de Antofagasta.

Compartir

About Author

iphonerodrigo