EDUCACIÓNVisto 1235 veces — 13 enero 2014

Los resultados están disponibles en el sitio del Mineduc www.becasycreditos.cl

El (s) Seremi de Educación, Sergio Vega Venegas, dio a conocer la cifra de beneficiados con becas y crédito Fondo Solidario para la admisión 2014. De esta forma, a nivel país cerca de 204 mil jóvenes que ingresan a primer año de carrera fueron seleccionados con una de estas ayudas estudiantiles lo que les permitirá cubrir parte o todo el arancel de su programa de estudios. En el caso de la Región de Antofagasta la cifra de preseleccionados alcanzó a 3.479 beneficios, total que tuvo un incremento de 364 alumnos en comparación al 2013, es decir, hubo un aumento de un 11,7% entre el año pasado y el actual.

La ministra de Educación, Carolina Schmidt, se refirió a este proceso y dijo que “estamos muy contentos porque ha habido un fuerte incremento en la cifra de los beneficiarios a becas para estudiar en la educación superior, los que para el 2014 llegan a 204 mil jóvenes, cifra que representa 20 mil alumnos más que el año pasado”, sentenció.

Por su parte, el encargado de Educación Superior de la Seremi de Educación, Manuel Arenas Carrasco, precisó que para hacer válido el beneficio, los estudiantes deben matricularse en alguna institución de educación superior acreditada a la que tendrán que llevar los antecedentes que acrediten su situación socioeconómica.

Añadió que los resultados están disponibles en el sitio web www.becasycreditos.cl y consideran los seleccionados para el Fondo Solidario y para seis becas de arancel: Bicentenario, Juan Gómez Millas, Nuevo Milenio, Excelencia Académica,  Vocación de Profesor (1° grupo: postulantes hasta el 26 de diciembre de 2013) y Beca Hijos de Profesionales de la Educación.

En tanto, los resultados del Crédito con Aval del Estado estarán disponibles en el sitio www.ingresa.cl a partir de este lunes 13 de enero, día en que también comienza el proceso de matrículas.

Respecto al año pasado la cifra de beneficiados en esta primera etapa aumentó en un 11,4% y en un 52,7% respecto a 2009.

Sobre el perfil de los beneficiados se ve que el 90% pertenece a los tres quintiles de menores ingresos de la población, y un 42,7% al quintil de menores recursos. Además un 64,9% proviene de regiones distintas a la Metropolitana – que tiene un 35,1% de preseleccionados-.

En general, no sólo respecto a los becados de primer año, sino que todo el sistema durante este gobierno se han hecho importantes avances: se han triplicado el número de becas para estudios superiores, si el año 2009 se entregaron 118 mil, para este año contamos con 400 mil becas para los jóvenes de las familias más vulnerables. Además se bajó de un 6% a un 2% la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado, cuyo pago es ahora contingente al ingreso. 

Para todos los alumnos que ingresan a primer año en 2014, y que por diversos motivos no pudieron o no alcanzaron a postular a una beca o fondo solidario, se abrirá un período extraordinario de postulaciones entre el 3 y el 24 de marzo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo