EDUCACIÓNVisto 2351 veces — 25 junio 2012

Con el proyecto “Implementación de Juegos Recreativos para Diversos Jardines Infantiles en la Comuna de Antofagasta”, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, adquirió e instaló juegos infantiles en 46 establecimientos educacionales de la ciudad, beneficiando a 4 mil 500 niños de entre 3 meses y 6 años de edad que asisten a salas de cuna, niveles medios y niveles de transición.

Se trata de una inversión histórica y necesaria en estos establecimientos, dado el mal estado en el que estaban algunos juegos infantiles que pudieron ocasionar accidentes o bien no permitían el desarrollo óptimo de las capacidades motoras de los menores de edad. En otras unidades en tanto, simplemente no contaban con estos espacios de entretención.

En una ceremonia realizada en el Jardín Infantil “Esperanza”, la presidenta del Directorio de CMDS, alcaldesa Marcela Hernando, inauguró junto a los niños, educadoras, asistentes de la educación y apoderados, los juegos infantiles que ya fueron instalados en las unidades educativas.

“Estoy contenta por la entrega de estos juegos infantiles porque los niños lo necesitaban. Nosotros más que administrar establecimientos y preocuparnos para que todos nuestros alumnos estudien en las mejores condiciones, nos sentimos apoderados de ellos y por lo tanto, compartimos su alegría al contar con este nuevo equipamiento”, sostuvo la alcaldesa Hernando.

De acuerdo al proyecto, se trata de una iniciativa que busca resolver la necesidad que tienen actualmente los menores de los 46 jardines infantiles que administra la CMDS, ya que en los recreos no tenían la posibilidad de recrearse ni realizar actividades físicas.

Por su parte la directora del Jardín “Esperanza”, Franchesca Miranda, dijo que “en este jardín tenemos 136 niños que podrán jugar de forma segura. Toda la comunidad está contenta porque era sumamente necesario”.

La inversión alcanzó los 326 millones de pesos y fueron aprobados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Pizarras interactivas

Los juegos infantiles no fue el único “regalo” que recibieron los prescolares. Las pizarras interactivas, es otra de las iniciativas que la CMDS impuso en los establecimientos de la etapa inicial.

Con el objetivo de acercar a los párvulos al uso y manejo de las tecnologías de la información y comunicación (TICS), se habilitaron laboratorios tecnológicos y didácticos, donde los pequeños pueden acceder a tecnologías de última generación.

Es así como se cuenta con computadores en red equipados con software educativos para fortalecer el aprendizaje de los párvulos en el idioma inglés, lengua castellana, ciencias, matemáticas, el universo y animales, entre otros.

Unidades Educativas beneficiadas: B-29,D-65,D-66,D-73,D-85,D-90,D-129,E-57,E-67,E-77,E-79,E-80,E-84,E-87,E-88,F-89,F-94,F-95,F-96,F-112,F-128 Y G-111.

El monto del proyecto alcanza los $800 millones y los alumnos ya están aprendiendo con este moderno sistema.

Compartir

About Author

iphonerodrigo