EDUCACIÓNVisto 1989 veces — 25 junio 2012

Profesores de Liceos Bicentenarios recibieron nuevas herramientas en matemáticas y lenguaje y profesionales de la cartera de Gobierno participaron en talleres de Programa de Apoyo Compartido (PAC) y de modernización del Estado

Para superar las metas trazadas y alcanzar los objetivos esperados, la capacitación permanente siempre será un pilar fundamental en el  proceso educacional. Por ello, el Ministerio de Educación en su labor de brindar las mejores herramientas a los actores que conforman el sistema educativo, comenzó a desarrollar a partir de este lunes y martes la denominada Jornada Zonal Norte Liceos Bicentenario, actividad centrada en las asignaturas de lenguaje y matemáticas, y en la cual están participando docentes de los liceos “Andrés Sabella” de Antofagasta y “Diego Portales”.

El encuentro que se está efectuando en el salón de la Dirección Provincial de Educación, ubicada en calle Coquimbo 847, tiene como objetivo monitorear cómo van los resultados de estos liceos y, a su vez, presentar un modelo de clases, tanto en matemáticas como en lenguaje.

Vicente Ayala, Secretario Regional Ministerial de Educación, manifestó que los docentes no solamente potencian sus conocimientos mediante talleres o exposiciones, sino que también son invitados a presenciar en el aula una clase y así apreciar la didáctica y la metodología a utilizar.

Precisó que para este martes 26 de junio, los profesores proseguirán esta capacitación en matemática. “Es muy significativo constatar la motivación de los docentes para ser parte de proceso, pero resulta aún más motivante observar el ánimo y alto grado de participación de los estudiantes en las estas clases demostrativas, lo que indica que existe un muy buen panorama de cara a los resultados futuros”, agregó.

En tanto, en dos reconocidos hoteles de la ciudad, los funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, participaron de jornadas de capacitación. En la primera de ellas, los Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) de la unidad de Educación, asistieron  a la Segunda Jornada de Capacitación –de un total de tres-  del Programa de Apoyo Compartido (PAC).

Ayala explicó que en este encuentro se entregaron las tareas para la reunión que completa este ciclo. “Lo relevante es que los asesores puedan replicar los conocimientos en los diversos establecimientos educacionales de la región,  tarea que sin duda contribuye a seguir por esta senda de mejorar la calidad educacional”, sentenció.

Finalmente, otro grupo de funcionarios de esta cartera de Gobierno, participó del denominado Curso de Modernización del Estado, en donde conocieron en detalle acerca de la actualidad de las instituciones públicas, la importancia de la globalización y los principales hitos en educación de los diferentes Gobiernos de Chile.

Compartir

About Author

iphonerodrigo