Declaración Pública
En los años anteriores, el MAAC Antofagasta, puso a consideración de la ciudadanía y especialmente de los actores sociales y políticos regionales, su preocupación por la profundización de los problemas ciudadanos locales, por el escaso aporte que significan para nuestras ciudades la explotación de los recursos naturales y por la magnitud de los males que se heredan producto de ello, como son las enfermedades de los trabajadores, la contaminación del medio ambiente y el agotamiento de los recursos hídricos.
También manifestó su preocupación por la escasa respuesta que se ha dado a las grandes demandas que han planteado los movimientos sociales en el país, especialmente por el movimiento estudiantil, que logró un planteamiento transversal, representando el malestar de la gran mayoría de las familias chilenas. Sus justas demandas, se hacen cada día más evidentes y ya se expresan como demandas transversales, lo cual les confiere una validez superior, por cuanto sobrepasa los intereses sectoriales.
Lamentablemente, en este nuevo año, año electoral, la realidad nos muestra que pareciera no existir voluntad política de ninguna de las partes, para construir verdaderamente un Chile Justo y solidario. Esto cobra especial certeza, cuando la ciudadanía tiene que observar impávida el triste espectáculo que ofrece nuestra clase política, preocupada de mantener sus privilegios por sobre los intereses de la gran masa que dicen representar.
Resulta altamente preocupante esta situación, por cuanto la desesperanza y la impotencia, siempre ha sido caldo de cultivo para las reacciones ciudadanas más violentas, expresadas en forma anárquica y cuyo accionar inorgánico no les hace estar preparadas para asumir el rol político propio de las organizaciones tradicionales (partidos políticos), las cuales lamentablemente no han sabido ponerse a la altura de su responsabilidad, tal como se ha podido apreciar en el cúmulo de desaciertos, pequeñeces, errores y también actos reprochables que comprometen la credibilidad en la actual clase política.
Es por estos motivos, que hacemos un ferviente llamado a quienes pueden cambiar esta situación, a poner toda su capacidad y voluntad para revertir el daño que han infringido a una ciudadanía que se ha sentido engañada y que cada día siente que la situación empeora.
Por ello, invitamos especialmente a los ciudadanos y también a los políticos representantes de la Región de Antofagasta para que apoyen y se sumen a partir del 26 de Junio a la justa y permanente “Movilización contra el Centralismo”, que se ha expresado en movimientos ciudadanos como por ejemplo, Punta Arenas, Arica y Calama. Esperamos que este movimiento reponga en el escenario nacional los intereses de la región y las legítimas demandas de cada una de sus comunas.
Como ciudadanos responsables y comprometidos con el país y sus habitantes, no quisiéramos llegar a una situación como la vivida tiempo atrás en la Argentina, donde la desesperanza por la situación política y económica, llevó a la ciudadanía a exigir “que se vayan todos” o como ha acontecido más recientemente con la llamada “primavera árabe” o los movimientos de los “desencantados” en Europa.
Con la esperanza que la cordura se volverá a instalar en nuestra patria, reiteramos nuestra demanda por un País ecuánime, justo, solidario y fraterno, el cual es tarea de todos.

Ramada Municipal Abre Sus Puertas Con Exitosa Convocatoria Familiar
septiembre 18, 2025