Durante dos años 80 usuarias recibieron beneficios y capacitaciones.
En una ceremonia liderada por la alcaldesa Marcela Hernando, acompañada por la directora del SERNAM, Daniela Contador, aproximadamente 80 usuarias del programa Trabajadoras Jefas de Hogar, recibieron su certificado de egreso después de dos años de capacitaciones y beneficios que apuntan al mejoramiento de sus condiciones laborales.
La alcaldesa Marcela Hernando, señaló que “este es un programa que relaciona a mujeres que son jefas de hogar, con una serie de beneficios que tienen que ver con la capacitación para mejorar la empleabilidad y que también las relaciona con Fomento Productivo. Este año más de 40 mujeres accedieron a la posibilidad de comprar equipamiento e insumos para sus emprendimientos”.
La Directora Regional del Sernam, Daniella Contador, sostuvo que en virtud del convenio que Sernam tiene con el Municipio, “estamos muy contentas que hoy día hayan podido egresar mujeres que son beneficiarias de este programa que busca una de las cosas más importantes hoy día, que es la inserción laboral y de calidad, fomentando el emprendimiento y también la empleabilidad”.
Yasna Montoya, una de las usuarias egresadas expresó, “me siento una mujer mucho más capacitada para salir al campo laboral y ser más independiente de lo que soy. Todas llegamos siendo independientes y trabajando de manera particular o queriendo hacer cosas. Acá nos dieron las herramientas para el área que queríamos”.
A las usuarias del programa se les realizaron talleres de habilitación laboral, capacitación laboral, apoyo al microemprendimiento, salud odontológica, alfabetización digital, nivelación de estudios de enseñanza básica y media e intermediación laboral, los cuales son impartidos en coordinación de otras entidades públicas como Sence, Fosis, Fundación Prodemu, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Servicio de Salud y Educación.
Además durante los dos años de programa, las usuarias fueron acompañadas por equipos psicosociales de la Municipalidad y la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL).
Cifras
Trabajadoras Jefas de Hogar, ha atendido integralmente a más de 250 mujeres entre el 2009 y el 2011,
Según cifras de la Casen 2009, en la región existe un 27,3 por ciento de jefatura de hogar femenina, en tanto que sólo en Antofagasta este indicador es del 28,7 por ciento.
El programa Trabajadoras Jefas de Hogar de Sernam es ejecutado en 217 Municipalidades del país, incluidas cuatro comunas de esta región: Tocopilla, Taltal, Calama y Antofagasta las que, en conjunto, tienen una cobertura total de 680 mujeres.
Las inscripciones de nuevas beneficiarias se realiza los primeros meses de cada año y en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de cada Municipalidad.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025