CRÓNICAVisto 1200 veces — 03 mayo 2012

La Municipalidad de Antofagasta, Bomberos, Carabineros y la PDI, sostuvieron una reunión de coordinación, con el objetivo de mejorar el control del perímetro exterior de las instalaciones del basural La Chimba.  La instancia busca optimizar la seguridad del sector, previniendo la acción de vándalos que provocan quemas ilegales afectando la salud de los vecinos. 

En la cita que fue presidida por la Alcaldesa Marcela Hernando,  los profesionales del municipio informaron a los personeros sobre el plan de adecuación del basural, coordinando rondas policiales y apoyo para las labores de control de acceso y operativos de limpieza.

“Tenemos que tener claro que la responsabilidad del municipio es al interior del vertedero. No obstante, estamos articulando con distintas organizaciones y las fuerzas policiales el control de lo que significa el exterior”, explicó el jefe de la Secretaría Comunal de Planificación (SECOPLAN) de la casa consistorial, Víctor Hugo Véliz, quien valoró la disposición de quienes conforman la mesa.

La instancia sirvió además para preparar lo que será una labor conjunta con los profesionales de la Dirección de Aseo y la empresa Security, que verá ampliada su dotación de guardias para proteger el acceso y los alrededores del lugar, cautelando fenómenos como los asaltos y agresiones que individuos hacen a particulares o a camiones que no alcanzan a depositar los desechos en las inmediaciones del basural.

A la reunión asistió el mayor Luis Silva, comisario de la Segunda Comisaría de Antofagasta; el jefe provincial de la PDI, Sergio Soto, y el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos, Hugo Fuenzalida, quienes valoraron la oportunidad de colaborar con la autoridad comunal en la regulación de ilícitos como las quemas ilegales y la descarga inescrupulosa de material que generan algunas empresas en las calles aledañas al vertedero.   

Próximas medidas

Tras la aprobación del trato directo con Prosonda en el último Concejo, la Municipalidad invertirá 352 millones de pesos para arreglar las instalaciones sanitarias y los 4 kilómetros que mide el cierre perimetral del vertedero, instalando además luminarias y garitas de vigilancia, así como containers para el uso de funcionarios. Además el municipio ampliará los contratos de seguridad y aseo con Security y Proyecta, respectivamente, asegurando la presencia de 10 guardias en 3 turnos que cubrirán las 24 horas del día, así como una limpieza total del sector.

Compartir

About Author

iphonerodrigo