TURISMOVisto 1837 veces — 14 junio 2013

Sernatur junto a Injuv invitan a participar a 60 establecimientos municipalizados y particulares subvencionados de la Región de Antofagasta,que podrán postular al Programa que entrega un 70% de financiamiento del viaje de estudios.

Con una intervención urbana en la Plaza el Salitre en plena costanera de la ciudad y con una “sala de clases” en el frontis dela Casa Gibbs,los alumnos del Liceo Experimental Artístico LEA, junto a la Directora Regional del Sernatur y Gonzalo Quiroz Director del Injuv, invitaron a los colegios y liceos a participar en el Programa Gira de Estudios del Servicio Nacional de Turismo, que de forma inédita, se ejecutará por primera vez en la Región, donde 60 establecimientos municipales y particulares podrán postular hasta el 21 de junio y ser beneficiados con esta iniciativa social del Gobierno .

Giras de Estudiotiene como objetivo potenciar la ocupación de los servicios turísticos en temporada media y baja, preferentemente de micro, pequeños y medianos empresarios y facilitar el acceso de jóvenes de las 9 comunas de la región a los beneficios del Turismo, fortaleciendo la adquisición de experiencias en los aspectos económicos, sociales, culturales y cívicos de los lugares que visitan y disfrutando de todos las bellezas naturales y patrimoniales.

La Directora Regional de Sernatur Irina Salgado precisó que “invitamos a los colegios y liceos de nuestra región a participar de este inédito programa que incentivará a los alumnos a conocer nuestro país y fomentar el turismo interno, por sobre todo nuestro interés es que todos puedan acceder a realizar actividades turísticas en Chile; invito a nuestros jóvenes de las 9 comunas, sus profesores, familias y directivos a postular, no pueden dejar pasar esta oportunidad que por primera vez beneficia a nuestra gente”.

Con este programa, SERNATUR ofrece la posibilidad de optar a un paquete turístico de viaje para alumnos y profesores, otorgando un financiamiento de más de un 70% del valor para los jóvenes que participen. Los destinos a los que podrán optar los estudiantes de enseñanza media que sean beneficiados, serán las comunas de Iquique y Caldera.

Esto se traduce en que deberán rembolsar un co- pago alrededor de $37.521($38.000 en temporada baja y $43.000 en temporada media). En el caso de los profesores y/o inspectores/as, el Programa Gira de Estudios contempla el financiamiento del 100%.

En tanto, el Director Regional de Injuv Gonzalo Quiroz destacó que “para nosotros como Injuv crear esta alianza de trabajo junto a Sernatur para incentivar que los jóvenes de distintos establecimientos para que tengan la oportunidad de vivir la experiencia de conocer otros lugares de nuestro país, es la esencia de lo que como Gobierno buscamos, de que Chile avance con todos”.

La duración de la Gira de Estudio es de 5 días 4 noches, incluyendo el día de partida y de regreso.Los servicios principales que se ofrecen son:Traslado en bus sin noches a bordo, Alojamiento en hoteles  y/o cabañas en habitación compartida, entre otros, Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena);Tours, city tours, excursiones y actividades recreativas;Ingreso a Museos y Parques Nacionales;Guía acompañante durante todo el viaje;Seguro de asistencia en viaje.

Para los Directivos, Profesores y alumnos del LEA que es uno de los 60 liceos y colegios que pueden postular a este inédito programa: “agradecemos las gestiones regionales del SERNATUR y su Directora para lograr que este beneficio haya llegado hasta la región y que nuestros jóvenes puedan postular, se nota que hay ganas de hacer las cosas bien y para nuestros jóvenes, agradecemos la iniciativa y el rescatar lugares que hay dentro de nuestra ciudad como la casa Gibbs”, señalo un profesor.

Se adjunta listado con los 60 establecimientos de las 9 comunas y para mayor información: Sernatur Antofagasta, Prat 384, Piso 1 Intendencia, o bien, al 2451818.

Compartir

About Author

iphonerodrigo