POLÍTICAVisto 661 veces — 24 octubre 2025

Lo que parecía un simple intercambio interno de campaña terminó por abrir una grieta dentro del bloque de la derecha chilena. El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se encuentra en el ojo del huracán luego de que se filtrara un mensaje en el que calificó de “rata” a la senadora Paulina Núñez, tras la difusión de una entrevista donde la parlamentaria cuestionaba la falta de definición de Evelyn Matthei respecto de un eventual apoyo a José Antonio Kast en segunda vuelta.

El comentario del jefe comunal se produjo en el grupo de WhatsApp “Yantiel 2025”, creado para coordinar la campaña parlamentaria del evopolitano Yantiel Calderón. En el chat, al compartirse la entrevista de Núñez publicada en The Clinic, uno de los participantes advirtió: “No sé si esta entrevista caerá muy bien, pero en fin!!”. Fue entonces cuando Razmilic respondió con una sola palabra: “rata”.

Un síntoma de una derecha dividida

Más allá de la ofensa, el episodio expone una fractura más profunda dentro de la derecha, marcada por las disputas entre los sectores que buscan proyectar una candidatura unitaria en torno a Matthei y quienes se inclinan por mantener vasos comunicantes con el mundo republicano de José Antonio Kast.

El alcalde Razmilic —referente local de Evópoli y cercano al sector más liberal— representa a una derecha que busca desmarcarse del discurso más duro del Partido Republicano. En cambio, Núñez, desde Renovación Nacional, ha defendido la necesidad de no cerrar la puerta a Kast en una eventual segunda vuelta, apelando a la “unidad por sobre las etiquetas ideológicas”.

Su declaración en The Clinic fue tajante:

“No entiendo por qué Matthei no ha dicho que apoyará a Kast si él pasa a segunda vuelta. La campaña está muy plana (…)”.

La frase, que apuntaba a un liderazgo que “no se atreve a mover el tablero”, cayó mal en sectores de Evópoli, que interpretaron las palabras como una presión indebida para comprometer anticipadamente apoyos en un escenario todavía incierto.

La herida del oficialismo

La polémica llega en un momento especialmente sensible para la derecha, que intenta recomponer la convivencia interna de cara a las presidenciales de 2025. El episodio entre Razmilic y Núñez no solo tensiona la relación entre Evópoli y RN, sino que también expone la falta de cohesión de los liderazgos territoriales frente al debate nacional.

Mientras el alcalde guarda silencio y su entorno asegura que el mensaje fue “sacado de contexto”, el daño político ya está hecho. En los pasillos de ambos partidos, la conversación se centra en la falta de disciplina y en cómo este tipo de filtraciones debilitan la imagen de unidad que el bloque intenta proyectar ante la opinión pública.

El costo de la deslealtad

Para analistas locales, el calificativo usado por el alcalde no es solo una ofensa personal, sino una señal del nivel de crispación política que atraviesa al sector. “El término ‘rata’ revela un desprecio político más que emocional. En un contexto donde la derecha busca rearmarse, estos gestos muestran que la fractura ideológica sigue siendo profunda”, comenta un observador regional.

En Antofagasta, donde Razmilic ha intentado posicionarse como figura emergente, el episodio podría tener consecuencias directas: daña su proyección como referente nacional y tensiona su relación con figuras RN locales, con las que hasta ahora mantenía una convivencia política relativamente estable.

En un año electoral donde cada gesto cuenta, este chat filtrado deja en evidencia que la derecha aún no resuelve su dilema de fondo: cómo convivir entre la moderación y el discurso duro sin autodestruirse en el intento.

Compartir

About Author

iphonerodrigo