La compañía realizó una ceremonia encabezada por su gerente general, Pablo Altimiras, y contó con la participación de autoridades regionales y comunales. El proyecto contempla una producción de seis millones de toneladas anuales hasta 2030.
En medio del paisaje salitrero del norte grande, SQM Yodo Nutrición Vegetal reactivó oficialmente la faena El Toco, un sitio histórico que vuelve a operar tras años de inactividad. El acto, realizado en terreno, fue encabezado por el gerente general de la compañía, Pablo Altimiras, quien presentó los alcances del proyecto a la alcaldesa de María Elena, Viviana Cuello, al gobernador regional, Ricardo Díaz, y al SEREMI de Economía, Matías Muñoz.
Durante la jornada se efectuó una tronadura, hito que simboliza el renacer productivo de El Toco y que marca el inicio de una nueva etapa para la empresa en la región de Antofagasta. Altimiras destacó el valor estratégico del proyecto para la compañía y para la comunidad local.
“Hemos tenido muy buenas conversaciones de nuestro negocio, de los planes que tiene la gobernación, la alcaldía también, y eso es muy importante porque sabemos que tenemos que trabajar en conjunto para mejorar las cosas. Estamos comprometidos con una operación eficiente, sustentable y que genere valor compartido con el territorio”, señaló el ejecutivo.
La faena cuenta con una extensión de 14 millones de metros cuadrados y un equipo compuesto por 240 colaboradores directos y 30 contratistas, respaldados por 25 máquinas operativas. A partir de 2026, está planificado explotar 11 pilas por año, cada una con una capacidad de 500.000 toneladas, lo que proyecta una producción anual de seis millones de toneladas hasta 2030.
El gobernador, Ricardo Díaz, valoró la relevancia del proyecto para la economía regional, destacando su aporte al empleo y la innovación productiva. “SQM Yodo Nutrición Vegetal está aportando mucho en temas de educación para nuestra región, en temas de salud también, específicamente para María Elena y corresponde que nosotros nos comprometamos con cómo podemos impulsar que estas nuevas plantas, que dan más empleo a María Elena, puedan trabajar tranquilamente”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa, Viviana Cuello, subrayó la importancia de esta reactivación en el vínculo histórico entre María Elena y la minería del yodo: “Esto va a venir a entregar beneficios a nuestra comuna, tanto laborales, como para los emprendedores y proveedores locales. Vamos a tener más desarrollo, entendiendo que estamos trabajando de la mano con la compañía para un desarrollo más sustentable, más sostenible y a largo plazo para María Elena”.
Con esta reactivación, SQM Yodo Nutrición Vegetal busca consolidar su posición como referente mundial en la producción de yodo y nitratos, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local en el corazón del desierto más árido del planeta.




















