SANTIAGO.- El director nacional del Servicio Nacional del Consumidor, Juan Antonio Peribonio, valoró el fallo de la Corte de Apelaciones que ratificó la demanda colectiva presentada contra de La Polar, y recalcó que lo importante es ganar “para que los consumidores afectados reciban las indemnizaciones que correspondan”. El nuevo directorio de La Polar no se ha referido al fallo del tribunal y se está evaluando emitir algún comunicado durante la tarde.
SANTIAGO.- El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, nuevamente arremetió contra las alumnas del Internado Nacional Femenino, tras las críticas vertidas el miércoles, sosteniendo que las estudiantes que participaron de la toma son “tontitas, son seis niñitas (…) me llegan a dar pena”.
SANTIAGO.- El Secretario General de Renovación Nacional, Mario Desbordes, entregó su respaldó al alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, tras las críticas recibidas tras afirmar que el Internado Nacional Femenino “era un puterío”. Desbordes apuntó que “es el colmo que por intereses políticos mezquinos, la discusión se haya centrado en las frases del alcalde que aludían a algunas situaciones y conductas de las alumnas que estaban en la toma”.
SANTIAGO.- El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, acusó al Congreso de hablar “puras tonteras” y no preocuparse de los temas que importan a la gente, debido a que -según aseguró- pasan todo el día en Twitter en vez de legislar temas relevantes, no como él, “que está aquí sufriendo, uno se desespera y se sale de madre cuando hay un grupo de patudos que vienen a vitorear lo que se les da la gana en la más completa impunidad”.
VALPARAISO.- El jefe de la Bancada PS, Alfonso de Urresti tras conocer las declaraciones del edil de Ñuñoa, Pedro Sabat, lo tildó de “grosero, mal educado y soez”, agregando que “esta es una más de las brutalidades que este señor esta acostumbrado a decir”. Respecto a las críticas a los parlamentarios de Sabat, las consideraró “impresentables”, preguntándose “si tal vez se este refiriendo a su hija”.
SANTIAGO.- Por su parte, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, rechazó los dichos del alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat. El secretario de Estado aseguró que “nos quedamos con las disculpas y explicaciones del alcalde Sabat, porque lo que dijo el día de ayer no puede ser compartido por nadie”.
SANTIAGO.- La ministra del Servicio Nacional de la Mujer,Carolina Schmidt, lamentó el lenguaje utilizado por el alcalde Sabat, al calificar la toma del Internado Nacional Femenino como “un puterío”, así como tratar de “tontitas” a las alumnas que lo critican. Sin embargo, la secretaria de Estado valoró que el jefe comunal se disculpara por el uso de estas palabras.
VALPARAISO.- La diputada PPD María Antonieta Saa, se refirió a los dichos del alcalde de Ñuñoa respecto a las tomas de los colegios de su comuna, manifestando que desconocía “esta faceta” de Sabat, y consideró sus dichos contra las alumnas como “lamentables y condenables”. Saa además invitó a la hija del jefe edilicio, Marcela Sabat, a hacer una acusación, “formalmente ante los Tribunales”, e invitó a las alumnas sumarse al requerimiento.
SANTIAGO.- Unas 70 personas protestaron contra el alcalde de Ñuñoa Pedro Sabat -por sus dichos sobre las estudiantes del Internado Nacional Femenino respecto a que mantenían un “puterío” durante la toma del recinto- colgando lienzos contra el jefe comunal en el frontis de la municipalidad y bloqueando la avenida Irarrázaval, provocando que Carabineros usara el carro lanza aguas. La vocera del Internado Nacional Femenino, Io Giuria, confirmó que se tomarán acciones legales contra el jefe edilicio, por “injurias graves con publicidad”.
SANTIAGO.- Este jueves fue el día más caluroso en lo que va del año, pues según los registros de la Dirección Meteorológica de Chile, los termómetros llegaron a los 34 grados en Santiago a las 16:30 horas. El organismo comunicó que la mínima de la jornada fue de 14,8 grados a las 07:15 horas. Para el viernes, se espera que se alcance una temperatura de 31 grados. El día sábado y domingo se esperan máximas de 29 y 28 grados, respectivamente.
VALPARAISO.- En informaciones políticas, el presidente de la DC, senador Ignacio Walker, instó al Presidente Sebastián Piñera a “rayar la cancha” ante las presiones de la UDI y que modifique el sistema binominal. El falangista dijo que “aquí hay un doble empate”, y que “hay que desempatar la democracia o modificar el sistema binominal como lo queremos nosotros y ahora cuatro senadores de Renovación Nacional”.
SANTIAGO.- Una fuerte división generó en el oficialismo el compromiso firmado por varios parlamentarios RN para impulsar reformas políticas y tributarias, por lo que el UDI Jovino Novoa pidió a La Moneda a que defina con quién quiere gobernar. “Si se quiere armar una nueva coalición sobre la base de la Concertación, más dos o tres senadores independientes, más dos o tres senadores díscolos de RN, sería bueno que el Gobierno lo supiera. No sé si será bueno para Chile que se cambie la coalición gobernante”, sostuvo el gremialista.
VALPARAISO.- El secretario general de la UDI, senador Víctor Pérez Varela, aseguró que los militantes de su colectividad “hemos sido los más leales al programa de Gobierno con el cual llegamos a La Moneda”, porque “nuestra prioridad es la agenda de la ciudadanía y no la de los partidos políticos”, resaltando los cambios en temáticas sociales por sobre el cambio del binominal.
SANTIAGO.- Según el senador y jefe de bancada UDI, Hernán Larraín, ante las versiones de un posible cambio de postura del Presidente Piñera sobre reformas políticas, dijo que el Gobierno “está creando confusión”, pues La Moneda, “buscó la opinión de los partidos políticos” y de “los ex Presidentes de la República para formular una posición”. Ante ello, Larraín no se explica “en qué estaba” el Dignatario. “¿Estaba buscando fundar una propuesta y ahora no hay propuesta o cambió de opinión el Gobierno? No sabemos”, finalizó.
SANTIAGO.- El vocero de Gobierno, Hernán Chadwick, puso paños fríos a la polémica levantada por el senador UDI Hernán Larraín, quien sostuvo que desconoce la opinión del Presidente Sebastián Piñera respecto a las posibles reformas políticas. El secretario de Estado sostuvo que como Ejecutivo se buscan acuerdos “en primer lugar con la coalición de Gobierno y una vez que los tengamos y hayamos conseguido, obviamente se buscan después con las demás fuerzas políticas para avanzar”.
SANTIAGO.- La directiva de RN entregará al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, una propuesta preliminar de reforma en materia tributaria, que incluya -según el presidente de la instancia, Osvaldo Carvajal- “un aumento de impuesto de renta de primera categoría que permita al Gobierno enfrentar proyectos de relevancia social, como son las mejoras en educación y salud”.
SANTIAGO.- El ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, destacó el significativo avance que tuvo Chile en el ránking dado a conocer por el Índice de Libertad Económica 2012 de la Fundación Heritage, que muestra que el país se posiciona en el séptimo lugar con 78,3 puntos del listado global de este año, avanzando cuatro puestos respecto del 2011.
VALPARAISO.- Tras aprobarse el proyecto de ley que deroga la actual ley reservada del Cobre en la comisión de Defensa, el diputado DC Jorge Burgos advirtió que si el Gobierno no llega a acuerdos para mejorar la iniciativa, “el proyecto corre serio peligro de morir”, pues se requieren de altos quórum en la Sala para que obtenga el visto bueno, y destacó que el ministro de Defensa, Andrés Allamnad, debe buscar acuerdos “que aseguren el éxito de este importante proyecto”.
SANTIAGO.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez Mackenna, anunció que la ejecución presupuestaria de la cartera durante 2011 fue del 99,5 por ciento. La cifra incluye la inversión realizada por los Serviu de cada región, la Subsecretaría, los programas de Aldeas y Campamentos, Recuperación de Barrios y por el Parque Metropolitano de Santiago.
VALPARAISO.- En noticias judiciales, la Corte de Apelaciones de Valparaíso conoció y resolvió el desafuero solicitado por la ministra del Trabajo Evelyn Matthei, en contra de los diputados DC, René Saffirio y Roberto León. Tras eso, la secretaria de Estado se desistió y provocó el rechazo de la medida. Los hechos comenzaron con declaraciones de Matthei sobre la “condición humana” de quienes presentan alteraciones cromosómicas, lo que motivó el malestar de organizaciones de padre con niños con Síndrome de Down, acción respalda por falangistas.
SANTIAGO.- El nuevo presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros, nuevamente salió a defender su trabajo en los Consejos de Guerra durante el Gobierno Militar, asegurando que aunque entiende que este tipo de procedimientos “repugnan”, en ellos ejecutó la legislación vigente en el momento. Por otro lado, puntualizó que “ningún poder del Estado puede estar en contra ni en desavenencia ni en conflicto con otro poder del Estado”.
SANTIAGO.- La subsecretaria de Servicios Sociales del ministerio de Desarrollo Social, Loreto Seguel, respondió a las demandas de la Federación Nacional de Pobladores, quienes el miércoles se tomaron diferentes vías de Santiago reclamando cambios a la Ficha de Protección Social. La personera afirmó que “hay más de 11 millones de chilenos, por lo tanto como Gobierno estamos trabajando en eso, pero no es de la noche a la mañana”.
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones confirmó la admisibilidad de la demanda colectiva presentada por el Servicio Nacional del Consumidor contra la empresa La Polar por las repactaciones unilaterales a sus clientes. La resolución se originó luego de que la empresa presentara un recurso de apelación para que la acción judicial no siguiera su curso,
lo que finalmente fue rechazado por la Corte confirmando la demanda.
SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor pedirá a Metro que informe las razones de los retrasos en sus líneas registrados los últimos días. El director del ente defensor, Juan Antonio Peribonio, sostuvo que si la empresa reconoce que las fallas en el sistema son de su responsabilidad, deberá entregar medidas de mitigación a sus clientes.
SANTIAGO.- La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó a Codelco pagar a Anglo American las costas procesales del proceso por el recurso de protección interpuesto por la estatal en noviembre pasado y del cual se desistió el pasado martes. La cuprífera estatal podrá apelar dentro de los próximos cinco días al pago de las costas, que según versiones extraoficiales podría alcanzar unos 500 millones de pesos.
LONDRES (INGLATERRA).- En el deporte, Tomás González se quedó con la medalla de oro en la final de suelo del Olympic Test Event de Londres. El compatriota alcanzó un puntaje de 15.466, escalando hasta la cima del podio junto al local Daniel Purvis, con quien compartió honores. Más atrás les escoltó Kristian Thomas, también de Inglaterra, con 15.333, con el bronce.
GENTILEZA RADIO CENTRO FM 103.3 ANTOFAGASTA www.centrofm.cl

Conversemos de Salud Mental
octubre 21, 2022FESTIVAL SANTA ISABEL TEST STREAMING
enero 05, 2018
Iglesia de Ascotán Cuenta Con Renovada Imagen
agosto 18, 2016
Comunicado Frente Climático Aguas Antofagasta
junio 25, 2016