Sin categoríaVisto 1843 veces — 14 enero 2012

ANTARTICA.- El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al Jefe de Estado de Uruguay, José Mujica, visitaron la Base Aérea Presidente Frei Montalva, la mayor y una de las principales de toda la Antártica, ubicada en la Península Fildes. En su visita, el Mandatario, entre sus consideraciones, afirmó que “Chile quiere también ser un pionero y un líder en materia de investigación antártica”. En ese contexto, dijo que “estamos estudiando la posibilidad de inaugurar una nueva base, que nos permita una mayor penetración en el Continente Antártico”.

ANTARTICA.- El líder del PS, Osvaldo Andrade, quien acompaña al Presidente Piñera en su visita a la Antártica, comentó el rechazo de la UDI a la reforma al sistema del sistema binominal y recalcó el apoyo de la oposición si el Mandatario impulsa las modificaciones. Andrade puntualizó que “el Presidente sabe que hoy día están los votos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado para impulsar una reforma sustantiva al sistema electoral y ahora dependemos de su decisión”.

ANTARTICA.- El ministro de Defensa, Andrés Allamand destacó la presencia chilena el Continente Blanco y recalcó que la visita a la zona busca “reafirmar la importancia que tiene la Antártica para Chile”, y dejó entrever una futura proyección hacia el interior del continente blanco. El secretario de Estado mencionó que “lo que estamos haciendo con el Presidente Piñera es reafirmar nuestra presencia, probablemente el Presidente mañana va a hacer algunos anuncios en términos de las tareas que tenemos pendientes”.

SANTIAGO .- Diez chilenos viajaban en el crucero que  naufragó en aguas de la isla italiana de Giglio, en la que ya han fallecido al menos tres personas, 40 resultaron heridas, y 70 están desaparecidas, según informó la compañía naviera “Costa Cruceros”. La compañía también informó que un total de 107 latinoamericanos viajaban en barco. El total de personas a bordo eran 4 mil 229, 3 mil 209 de ellas pasajeros. En tanto, la cónsul de Chile en Roma, Karina Concha, confirmó que los viajeros chilenos se encuentran en “buen estado”.

SANTIAGO.- En informaciones polícas, el senador y jefe de bancada de la UDI en la Cámara Alta, Hernán Larraín, fustigó que el Presidente Sebastián Piñera se haya “salido de libreto” y dejar la puerta abierta a una reforma del sistema binominal pese que al reunirse con los líderes UDI y RN -según aseguró- les entregó un mensaje diferente. Larraín observo que “los problemas que tenemos muchas veces con el Gobierno son derivados de que el Gobierno toma decisiones sin consultar a sus partidos y después les pide que defienda sus decisiones”.

SANTIAGO.- La diputada Karla Rubilar (RN) fustigó las declaraciones del senador Hernán Larraín -quien acusó que el Presidente Sebastián Piñera se “salió del libreto” al insinuar cambios al sistema binominal-, recalcando que estas sí están contempladas en el programa de Gobierno, y que en la UDI “parece que no se leyeron el programa de Gobierno”. Finalmente, la legisladora llamó al gremialismo “a leerse el programa de Gobierno y darse cuenta cuáles fueron los fundamentos de que hubiese salido electo Sebastián Piñera y no otro candidato presidencial”.

SANTIAGO.- El vocero de la Alianza Territorial Mapuche, Mijael Carbone, justificó en que el Presidente Piñera haya sido increpado por grupos lafkenche durante su visita a Carahue, insistiendo que los mapuche no tuvieron que ver con los incendios forestales en la zona. Carone dijo que “creo y sigo insistiendo que es una acción desesperada invocar la Ley
Antiterrorista del Gobierno en volver a ponerse en un nivel político donde las personas vuelvan a darle un nivel de credibilidad”.

SANTIAGO.- El senador José García Ruminot (RN) enfatizó que con la aplicación de la Ley Antiterrorista el Gobierno no intenta “estigmatizar al pueblo mapuche”, porque su inmensa mayoría “lo único que quiere es progresar en orden, en paz, en tranquilidad”. El congresista también fustigó las declaraciones del vocero de la Alianza Territorial Mapuche, calificando que sus dichos van destinados a desprestigiar y causar daño al Gobierno, “no sólo dentro del país, sino con organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

IQUIQUE.- Asegurando que terminaría su participación en la Concertación si continúan las designaciones de candidatos a dedo, el senador Fulvio Rossi hizo un llamado a respetar la realización de primarias vinculantes para elegir a los representantes de la oposición en las elecciones municipales de octubre de 2012. Eso después de conocer que el Partido Radical de Iquique, evidenció su apoyo al ex alcalde Jorge Soria postulante del partido Fuerza del Norte.

SANTIAGO.- El ministro de Educación, Harald Beyer, opinó sobre los dichos del alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, quien calificó la toma del Internado Nacional Femenino como “un puterío”, señalando que debemos vivir en una sociedad que “se base en el respeto”. El titular de Educación sostuvo que las declaraciones de Sabat “son impropias”, subrayando que “creemos en una sociedad que se trata con respeto los unos a los otros”.

SANTIAGO.- El seremi metropolitano de Medio Ambiente, José Ignacio Pinochet, informó que los focos del incendio forestal del sector de Altos de Castilla, en Paine, han sido controlados gracias a la “suerte” de que el foco está avanzando contra el viento, y que se continúa trabajando con seis brigadas y con cuatro helicópteros. En paralelo, el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, indicó que existe un plazo de un mes para entregar los subsidios a quienes perdieron sus viviendas, incluyendo 223 en el Bío Bío y siete en el Maule, explicando que ya se contactó a más de 100 de dichas familias.

SANTIAGO.- El ministro de Transporte, Pedro Pablo Errázuriz, insistió en llamar a la prevención durante este fin de semana de recambio de veraneantes, con énfasis en la fiscalización en los terminales, explicando que “los pasajeros no recibe multa y las multas son altas, pero las estamos subiendo aun más. Nosotros pusimos suma urgencia a un proyecto de ley que haga que sean aun más gravosas, de modo de realmente prevenir este tipo de infracciones”, recalcó la autoridad, agregando que “estamos subiendo las multas a 600 mil pesos, cosa que sea una multa realmente gravosa, porque los buses pirata no cumplen ningún reglamento y por lo tanto son mucho mas riesgosos en la seguridad del viaje”.

TEMUCO.- En informaciones judiciales, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco declaró culpable de la instalación de una bomba de ruido y de mantener elementos para la confección de explosivos al comunero Waikilaf Cadín Calfunao, hijo de la lonko Juana Calfunao, del sector Los Laureles. Tras el juicio oral, el fiscal Omar Mérida, indicó que “el tribunal dio un veredicto condenatorio acogiendo la acusación de la Fiscalía por los dos hechos que se presentaron”, respecto a un ataque al supermercado Unimarc, en diciembre de 2008 y al hallazgo de materiales para la fabricación de explosivos en su domicilio en 2010.

SANTIAGO.- EN otras noticicias, la jefa administrativa del Liceo Lastarria, María Paz Valenzuela, lamentó los destrozos ocurridos en el establecimiento tras el fin de los siete meses de toma. Valenzuela dijo que “nos hemos encontrado con bastantes destrozos, hay puertas completamente rotas, sacadas, hay vidrios, computadores que faltan, muebles totalmente destrozados”. La directiva puntualizó que “jamás me imaginé que nos íbamos a encontrar el liceo en estas condiciones”.

SANTIAGO.- Por otra parte, las alumnas del Liceo N°1 Javiera Carrera entregaron de forma “impecable” el establecimiento que se mantenía tomado desde el 13 de junio pasado. La directora del recinto, Julia Alvarado, señaló sentirse “totalmente satisfecha”, porque “efectivamente el colegio ha sido entregado impecable, sin destrozos e incluso lo pintaron”. Alvarado además anunció que no habrá cancelación de las matrículas de las alumnas.

ANTOFAGASTA.- La minera Antofagasta Minerals presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al Ministerio del Medio Ambiente, para construir una planta de ácido sulfúrico en su proyecto aurífero Antucoya en la Región de Antofagasta. La iniciativa que tiene un costo de 200 millones de dólares, suministrará ácido sulfúrico al circuito de pilas de lixiviación, extracción por solventes y electroobtención, con el fin de producir cátodos de cobre. La planta también, generará electricidad que se inyectará al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

LA SERENA.- En lo policial, efectivos de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de La Serena realizaron un operativo en la provincia del Choapa, logrando la incautación de ocho mil plantas de marihuana. El operativo contó con el apoyo de un helicóptero con personal de Santiago y estuvo a cargo del jefe Antinarcóticos de La Serena, comisario Cristian Makuc, quien recordó que en 2011 se decomisaron cerca de 13 mil.

GENTILEZA RADIO CENTRO FM 103.3 ANTOFAGASTA  www.centrofm.cl

Fotografía: Presidencia de la República

Fotógrafo: José Manuel de la Maza

Compartir

About Author

iphonerodrigo