TURISMOVisto 3353 veces — 15 julio 2013

Destacando las bellezas de Taltal, Tocopilla, Mejillones, Sierra Gorda, María Elena, Ollague, Calama, San Pedro de Atacama y Antofagasta, se ofrecen diversas opciones paralos viajeros durante estas semanas.

Diversas actividades y panoramas se podrán disfrutar en lasnueve comunas de la Región de Antofagasta durante estas Vacaciones de Invierno. Cultura, Patrimonio, Teatro o disfrutar de los hermosos paisajes que presenta nuestra región desde Borde Costero hasta la Precordillera son las propuestas que entrega SERNATUR ANTOFAGASTA.

La Directora Regional de Sernatur, Irina Salgadodestacó: “durante estas vacaciones de invierno, los invito a disfrutar y recorrerla Región de Antofagasta, queremos partir por casa, que los habitantes de nuestra región disfruten de ella, así como invitamos a los turistas del resto del país y extranjeros;hace más de un mes estamos con una fuerte promoción de nuestra tierra a través de la Campaña Chile es Tuyo. Quienes deseen se pueden dirigir hasta nuestras oficinas y retirar mapas ruteros, guías e información”.

Antofagasta: En la capital regional se estarán desarrollando diversas actividades culturales para disfrutar de estas vacaciones, como las presentaciones de la Compañía Teatro Mori, que durante Julio ofrecerá tres obras (del 23 al 28 de julio) en el Teatro Municipal de Antofagasta. O bien, disfrutar del Primer Festival Internacional de Títeres y Marionetas de Antofagasta (del 21 al 27 de julio), que contará con diversas obras para toda la familia y otras para adultos, a cargo de compañías de Chile, Argentina y Colombia. Más información en: www.culturaantofagasta.cl

Para los que buscan descansar y disfrutar de días de relajo en la ciudad, los panoramas se centran en nuestro Borde Costero. Excursiones marítimas por aguas antofagastinas, los tradicionales City Tour y una amplia gama de Restaurantes que se preparan con gastronomía son los principales atractivos, que además pueden ser revisados en  Servicios Turísticos en www.antofagastaestuyo.cl

San Pedro de Atacama:Este es el destino más reconocido de la Región y debe su importancia al gran valor arqueológico, cultural y natural de sus atractivos. Dentro de estos, se destaca la Laguna Cejar y los Geyser del Tatio. Además, de la Reserva Nacional Los Flamencos, Valle de la Luna, Laguna de Chaxa y Miscanti. Más información sobre todos los servicios turísticos que ofrece esta comuna, la Oficina de Información de San Pedro de Atacama está abierta desde las 09.00 a las 21.00 horas todos los días, ubicada en Toconao S/N esquina Le Paige, o bien comunicarse a través de sanpedrodeatacama@sernatur.cl

Mejillones:  La comuna de Mejillones también ofrece un sinnúmero de actividades para disfrutar del Borde Costero de nuestra región. Pesca deportiva, paseos a las playas y loberas, recreaciones acuáticas, como Esquí Acuático y Deslizador Submarino son los principales atractivos que ofrece Turimo JM, operador turístico de la zona y que espera entregar una experiencia única a los visitantes y turistas. Más información en: turismo@gmail.com

Continuando con nuestro Borde Costero, las comunas deTaltalyTocopilla, ofrecerán a los visitantes una exquisita gastronomía en sus principales caletas y playas,que perpetúan el patrimonio nortino.

Calama: A 35 y 41 kilómetros de Calama están las localidades de ChiuChiu y Lasana respectivamente. En ChiuChiu se puede visitar la Iglesia de San Francisco, una de las más antiguas de Chile, además, a pocos kilómetros se encuentra la hermosa y mítica Laguna Inca Coya. Y la localidad de Lasana cuenta con exquisita gastronomía y productos locales elaborados por  la propia comunidad, y sobresale su antiguo Pukará que data del siglo X.

Las comunas de María ElenayBaquedano presentan a los visitantes y turistas uno de los circuitos más importantes, como lo es el de la Pampa Salitrera, donde podrán conocer las míticas Oficinas Salitreras de Pedro de Valdivia y Chacabuco, respectivamente. 

A 187 kilómetros de Calama en el límite con Bolivia, se encuentra la comuna de Ollague y entre sus atractivos se encuentran Volcanes, Salares y ex campamentos azufreros que mantienen las tradiciones del Altiplano.
Campaña Chile es Tuyo

De acuerdo a lo informado por la Subsecretaria de Turismo, se estima que 2,5 millones de chilenos viajarán dentro de Chile durante la temporada de vacaciones de invierno, lo que representa un 10% más que el año anterior.
Conoce y recorre nuestra región y encuentra toda la información turística como mapas ruteros, guías de comunas, entre otra información disponible en nuestras Oficinas de Información Turística ubicadas en Prat 384, Edificio Intendencia Primer Piso de Lunes a Viernes desde las 08.30 a las 18.30 horas y el Sábado desde las 10.00 a las 14.00 horas.

Compartir

About Author

iphonerodrigo