POLÍTICA Sin categoríaVisto 1881 veces — 29 diciembre 2011

Con el objetivo de determinar los proyectos de inversión del año 2012 en materia de seguridad para las poblaciones Villa Progreso, Villa Esperanza y Villa Escondida de Antofagasta, se realizó la Mesa Técnica Barrial, contemplado en el programa de Gobierno “Barrio en Paz Residencial” del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

En esta mesa, que se efectuó en la sede de la Junta de Vecinos Villa Progreso, estuvo presente el Intendente Regional subrogante, Pablo Toloza, junto a representantes del municipio local, Carabineros, PDI y dirigentes vecinales de estos sectores, donde conocieron los logros de este año y priorizaron iniciativas que busca mejorar la seguridad de sus habitantes, dado que en esas poblaciones existen muchos delitos y también tráfico de drogas.

Las propuestas de inversión presentadas en esta reunión es mejorar los planes de iluminación en multicanchas y calles, intervención en los paraderos del transporte público del sector, alarmas comunitarias, mejoramiento del bandejon central de la avenida Cerro Pedregal y medidas de gestión urbana (aseo y recolección de residuos, mantención de luminarias existentes).

Al respecto, Toloza explicó que “este programa en Antofagasta involucra a tres villas y en esta reunión tuvo como objetivo determinar cuáles son los planes a seguir para el 2012 y cuáles son sus prioridades. Todas las intervenciones que se están haciendo en estos barrios es con la anuencia de ellos (vecinos), de forma tal que lo que queríamos ver es cuánto del presupuesto se va a destinar y (también) a qué obras se destinan, específicamente a cuáles realmente le interesan los vecinos y no imponerlos, ya que ellos conociendo sus realidades nos pueden decir a donde ponemos estos recursos”.

Sobre la importancia de los vecinos en estas reuniones de trabajo, el Intendente subrogante destacó que “es importante que ellos digan e informen cuáles son sus problemas y, que a su vez, tengan la capacidad de decidir dónde y en qué se van a intervenir”.

Este programa “Barrio en Paz Residencial” del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en su segundo año, se está llevando a cabo en estos tres barrios de la comuna, dado por los altos índices que tenían en el tema de la delincuencia y drogas lo cual se ha logrado avances, disminuyendo especialmente en el tráfico de estupefacientes.

Compartir

About Author

iphonerodrigo