POLÍTICAVisto 1693 veces — 06 agosto 2013

“Este Gobierno propuso aumentar el salario mínimo a 210 mil pesos, siendo así el reajuste más importante de la última década”, dijo el parlamentario.

“Es un reajuste que en promedio en tres veces mayor al último hecho por un gobierno de la Concertación, constituyéndose así un incremento que atiende con responsabilidad a las inquietudes de los trabajadores del país”.

De esta forma, el diputado de la UDI, Manuel Rojas, valoró la aprobación en la Cámara Baja del proyecto de ley que aumenta el salario mínimo, pasando de los 193 mil pesos actuales, hasta los 210 mil.

En esa línea, Rojas valoró que la oposición haya acogido el llamado a “actuar responsablemente en torno a un tema tan trascendental para miles de trabajadores alrededor del país y sus familias, sobre todo para aquellas de sectores más vulnerables”.

“A todos nos gustaría que este incremento fuese mucho mayor, pero es importante considerar que estamos ante el incremento más significativo de los últimos 20 años, lo que sin duda es un gran paso para seguir avanzando hacia un país de mejores oportunidades”, dijo.

Y agregó: “a este aumento del salario mínimo hay que sumarle el incremento de las asignaciones familiares, lo que situará el ingreso de las familias por sobre estos 210 mil pesos, transformándose en una ayuda considerable para quienes más apoyo requieren”.

“En un esfuerzo notable nuestro Gobierno ha propuesto aumentar el salario mínimo a 210 mil pesos, siendo así el reajuste más importante de la última década, por lo que espero que sea aprobado en el Senado cuanto antes, para que así muy pronto esta iniciativa sea una realidad”, finalizó Manuel Rojas.

Compartir

About Author

iphonerodrigo