El proyecto fue impulsado por los propios equipos operativos y cuenta con una serie de mejoras que lo convierten en una herramienta segura, práctica y adaptable. La estructura incluye capacidad para dieciocho personas, con asientos plegables y cinturones de seguridad, además de un perímetro reforzado con ganchos de línea de vida.
También integra una camilla rígida y cajones técnicos para maniobras, iluminación autónoma mediante energía solar y un sistema de puertas con bloqueo de seguridad. Su diseño es compatible con horquillas y twistlocks, lo que facilita su movilidad y adaptabilidad en terreno.
Esta iniciativa refleja el valor del trabajo en equipo y la colaboración permanente entre las áreas de Operaciones y Seguridad, quienes, a través de su experiencia y compromiso, lograron transformar una necesidad en una solución innovadora que refuerza la protección de nuestras faenas.
Con acciones como esta, en ATI seguimos construyendo un puerto más seguro, moderno y comprometido con nuestra gente y el territorio.

Huertos Caseros Para Cuidar el Planeta
septiembre 16, 2025
Sierra Gorda SCM Fortalece La Salud Comunal A Través de Telemedicina
septiembre 10, 2025