EMPRESASVisto 5151 veces — 20 noviembre 2012

Hoy 20 de noviembre, la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Antofagasta, más conocida como AGPIA, se encuentra conmemorando su Aniversario N°42; es por ello que queremos agradecer a cada uno de los socios que han hecho posible que nuestro gremio continúe trabajando en pos de las PYMES.

Sin duda, que esta nueva celebración viene marcada con la materialización de  importante hitos como es la actual construcción del Parque Logístico Industrial AGPIA II, iniciativa que considera la edificación de 48 galpones de medidas que van desde 450 a 745 metros cuadrados considerando la habilitación de una oficina y dos baños en cada galpón, todo en una superficie de 6,4 hectáreas aproximadamente.

En cuanto a las actividades, podemos destacar la realización de nuestro Cuarto Encuentro de Empresarios y Ejecutivos  el que estuvo encabezada con la exposición de ex Presidente Álvaro Uribe, cautivando la atención de toda la comunidad.

Historia del AGPIA

La Asociación de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos de Antofagasta, fue fundado el 20 de noviembre de 1970. En 1980 se constituyó como Asociación Gremial, dando estructura a la actual AGPIA, cuenta con personería jurídica desde el 16 octubre de 1980.

Desde sus inicios, a pesar de la carencia de recursos y cuando la institución se mantenía sobre la base de aportes personales de los socios para financiar sus gastos, tuvo grandes aspiraciones; siendo la mayor de ellas la creación de un Parque Industrial, un sueño de muchas asociaciones de empresarios nacionales. Durante 1988 la Asociación de Pequeños y Medianos Industriales, gestó esta idea y con  los mayores esfuerzos de los empresarios del rubro metalmecánicos, electrónicos, madera, maestranzas, constructoras, confeccionistas, entre otros comenzaron a centrarse  en su construcción.

Numerosos fueron los obstáculos que surgieron frente a este proyecto, sin embargo,  el tesón y la organización de nuestros empresarios, quienes con apoyo de las autoridades regionales, personas e instituciones de fomento como lo fue SERCOTEC, lograron superar las dificultades y concretar en 1992 la construcción del actual Parque Industrial AGPIA, el que en la actualidad es un verdadero modelo asociativo y uno de los más exitosos de la Región de Antofagasta.

En sus comienzos, AGPIA registró  187 socios activos de diversos rubros del quehacer regional, rubros metal-mecánicos; electromecánicos; manufactura de madera; confeccionistas de ropa; imprentas y encuadernación; mantención y reparación de motores; fabricación de piezas y elementos vulcanizados en goma, etc.

Por diversos motivos, el gremio sufrió un estancamiento tanto en los aspectos  asociativos como en lo mediático, provocando que con el paso del tiempo AGPIA se fuera diluyendo. Sin embargo, en el 2010 gracias a una estructuración interna el gremio volvió a su apogeo con uno de sus principales hitos la creación del segundo Parque Logístico, el que será levantado en  una superficie de 6,4 hectáreas en el sector de las ex granjas Kútulas.

A esto se le debe sumar la realización  de los Encuentros de Empresarios y Ejecutivos EMEJ; como también el desarrollo de iniciativas de desarrollo de mercado,  fortalecimiento y proyectos de gestión interna de la asociación.

Compartir

About Author

iphonerodrigo