La primera cinta nacional moderna del género tendrá su avant premiere el miércoles 9 de mayo en Cinemundo Antofagasta y contará además con la presencia de Fernando Godoy y su director, Diego Rougier.
El filme acaba de ganar como Mejor western 2012 en el Festival de Houston, Texas, y Mejor película en el Festival Internacional de México, mientras acaba de confirmar su exhibición en el circuito del próximo Festival de Cannes.
El primer western moderno de Chile, SAL, del director de Casado con hijos, Diego Rougier, tendrá su avant premiere el próximo lunes 7 de mayo a las 21 horas en Cinemark El Trébol de Concepción. La función contará con la presencia de Rougier (La Nany, La Colonia); Javiera Contador (protagonista y productora del filme), y los reconocidos actores Gonzalo Valenzuela y Fernando Godoy.
El filme llega Antofagasta antes de su estreno en Santiago (14 de mayo) y tras participar en diferentes certámenes cinematográficos. Abrió el prestigioso Festival de Friburgo en Suiza y acaba de ganar como Mejor western 2012 en el Festival de Huston, Texas, y como Mejor película en el Festival Internacional de México, mientras confirma exhibición en el circuito del próximo Festival de Cannes y se encuentra nominado en cuatro categorías en el Festival de cine de Milán.
Protagonizado también por el español ganador del Goya, Fele Martínez, y los chilenos Patricio Contreras, Sergio Hernández y Luis Dubó, SAL es el debut cinematográfico de Rougier– con influencia de Tarantino, Scorsesse y Peckinpah, entre otros -, y fue filmado en el desierto de Atacama y Barcelona.
Reseña
Un director de cine español intenta sin éxito vender el proyecto de una película western. Ante la negativa de las productoras y su necesidad de recopilar experiencia, viaja al desierto de Atacama donde es confundido con un antiguo habitante perseguido para saldar cuentas pendientes. La confusión será el punto de partida que lo llevará, sin quererlo, a encarnar su propio guión.
Director
Diego Rougier
Director y guionista argentino. Comienza su carrera realizando video clips donde llegó a trabajar con artistas como Enrique Iglesias, Charly García, BeeGeesy Mercedes Sosa. En 2003 gana el Martín Fierro por la teleserie Costumbres argentinas. Y desde 2004 se radica en Chile donde ha destacado como director de Bienvenida realidad, Tiempo final: en tiempo real, La Nany, Casado con hijos, La Colonia, entre otras. Ha realizado cuatro cortometrajes (Otro domingo, Escorbo, Debut y despedida, Demasiado joven) que participaron en más de cien festivales. Este año, con elogios del circuito internacional que lo comparan con Scorsese y Tarantino, debuta en cine con SAL.
Elenco
Fele Martínez
Actor español. Ganador del Goya como Mejor Actor Revelación de 1996 por su papel en Tesis, de Alejandro Amenábar, desde entonces se convierte en rostro recurrente de las más destacadas cintas del cine ibérico. Entre las películas que ha protagonizado destacan: La mala educación, Hable con ella, Los amantes del Circulo Polar, Abre los ojos y un largo etcétera. Hoy protagoniza este largometraje nacional interpretando a un cineasta frustrado en SAL.
Javiera Contador
Actriz y animadora de televisión. Desde su debut en teleseries con el protagónico de Loca piel destacó en producciones como Fuera de control, Sabor a ti y Amándote. Paralelamente ha llevado una carrera como conductora de programas como Si se la puede gana, Conquistadores del fin del mundo y La Ruta del Nilo, además de participar en teatro en actuación y dirección (El hijo del peluquero, La familia ante todo, Brujas). Reconocida como la entrañable Quenita Larraín de Casado con hijos, es actualmente animadora del matinal de Mega, Mucho Gusto, productora ejecutiva de Picardía Films, realizadora de SAL, donde también encarna el rol protagónico femenino.
Sergio Hernández
Actor chileno. Ha cosechado una nutrida carrera en televisión con sus papeles en Marrón Glacé, Oro verde, Romané, El circo de las Montini, La Doña, entre otras. Durante tres años fue animador socio-cultural en la Casa de la Cultura de Bayonne, en el País Vasco francés. Obtuvo el premio del Festival de Cine de Viña del Mar en 2005 por La Sagrada Familia y ha tenido destacadas participaciones en cintas como Johny Cien Pesos, B-Happy, Chile Puede y Dawson Isla 10. Además de su rol en la serie médica de Canal 13, Vida por vida, hoy vuelve al cine convertido en el anciano mentor de SAL.
Patricio Contreras
Actor chileno de cine, teatro y televisión. Radicado en Argentina, es en este país donde ha desarrollado la mayoría de su carrera aún cuando ha destacado por sus roles en cintas nacionales como La frontera, Sexo con amor, Cachimba y Fiestapatria, entre otras. En la pantalla grande internacional cuenta con relevantes actuaciones en películas como La historia oficial (producción argentina ganadora del Oscar y Globo de Oro), Gringo viejo (México), De amor y de sombra (Estados Unidos) y La fuga (Argentina).
Luis Dubó
Actor chileno de teatro, cine y televisión. Ha participado en teleseries como Playa Salvaje, Fuera de control y Puertas adentro, y en las más destacadas cintas nacionales,entre las que se cuentaCoronación, Machuca, Fuga yLa nana, recibiendo el premio Altazor en 2002, 2003 y 2010 (por La fiebre del loco, Negocio redondo y Dawson Isla 10, respectivamente). Este año regresa a la pantalla grande chilena con SAL y El año del Tigre, mientras continúa en las tablas chilenas con el éxito de Juan Radrigán, Amores de cantina.
Gonzalo Valenzuela
Actor chileno destacado por sus roles protagónicos en teleseries nacionales como Machos, Montecristoy Lola, en la obra teatral Sinvergüenzas y La celebración y en películas como XS, la peor talla y En la cama. Asentándose en Argentina, ha desarrollado en este país una fructífera carrera participando en las producciones Doble vida, Botineras y Una año para recordar, entre otras. Es también socio del espacio cultural Centro Mori y hoy regresa al Séptimo Arte criollo con SAL.
Música
Silvestre.Proyecto musical creado por Nicolás Torres (Entreklles, Pettinellis) que presenta una propuesta rock de clara raíz chilena. Con tres discos a su haber: Silvestre (2005), Me están buscando (2006), Tuya, mía, para mí, para ti, en 2010 se presentaron en el Festival del Huaso de Olmué e iniciaron un intenso ritmo de shows en vivo, que en la primera mitad del 2011 los llevó por primera vez a Europa. Acaban de formar parte de la reciente versión de Lollapalooza y, a pedido del propio Diego Reugier, desarrollaron el concepto de “cumbia western” para crear la banda sonora deSAL, que ya tiene a su single Vengo sonando en las radios nacionales.


















