En la oportunidad el Senador recorrió la central, se informó de los procesos, de la operación y del plan de modernización, que le permitió a E-CL cumplir de manera adelantada con la nueva normativa para centrales termoeléctricas.
Con un recorrido por las instalaciones de E-CL Central Tocopilla, el Senador Pedro Araya (NM) conoció los procesos, la operación y el plan de modernización del parque, que le permitió a la generadora, dar cumplimiento de manera adelantada a la nueva normativa para centrales termoeléctricas.
La visita comprendió un recorrido por las diversas instalaciones.Sala de control de las unidades, sistemas de filtros de manga, entre otras dependencias, que le permitieron al parlamentario, interactuar con los trabajadores e informarse de los procesos de generación eléctrica.
“Es muy importante conocer en terreno todos los adelantos tecnológicos con que cuenta hoy esta central, recorrer las instalaciones, hablar con los trabajadores, comprobar que se están haciendo todos los esfuerzos por tener una operación armónica, con el menor impacto posible al medioambiente” manifestó el Senador Pedro Araya.
Araya agregó además, que le pareció muy interesante que la compañía este apostando al futuro, proyectándose con iniciativas verdes, como el cultivo de microalgas para la fabricación de biodiesel.
“Me parece positivo que E-CL este apostando ya, a los combustibles del mañana. La visita a la planta de cultivo de microalgas para la fabricación de biodiesel y biogás, me permitió profundizar y conocer a cabalidad este gran proyecto que une a E-CL con prestigiosas empresas y universidades” indicó Araya.
El recorrido fue guiado por el gerente de central Tocopilla, Arnoldo Valdés, quien además le presentó al Senador, todos los aportes que E-CL realiza en la comuna en materia de responsabilidad social empresarial.
“Estamos muy contentos con la visita del Senador, porque nos permitió darle a conocer todo lo que hemos hecho en materia ambiental, operacional y de RSE, es un verdadero honor haberlo recibido y creo que se fue con la mejor impresión de nuestro trabajo” manifestó Valdés.
Desde hace 5 años E-CL inició un programa de puertas abiertas que le ha permitido transparentar sus procesos y mostrar todos los avances operacionales y ambientales que se han hecho en el sitio. Es así, como en los últimos tres años, más de 15 tocopillanos han visitado la central, una cantidad que va en aumento, así como el interés de las personas por conocer el mundo de la generación eléctrica.
Araya agradeció la invitación calificándola de “un excelente canal de información”.

Huertos Caseros Para Cuidar el Planeta
septiembre 16, 2025
Sierra Gorda SCM Fortalece La Salud Comunal A Través de Telemedicina
septiembre 10, 2025