Tras el inicio de un proceso sancionatorio por parte de la Superintendencia de Medioambiente en contra de Antofagasta Terminal Internacional, la empresa desea informar:
1. Cada uno de los puntos indicados por el organismo en nuestro Terminal de Graneles Mineros (TEGM) fueron remediados apenas se detectaron las falencias en las fiscalizaciones realizadas.
2. Hemos concretado una serie de obras, en línea con nuestros procesos de mejora continua, que fueron informadas al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para su conocimiento con fecha 16 de octubre del 2014.
3. Entre estas obras se cuentan:
a. Mantención de las cintas transportadoras móviles, que mejoró su
confinamiento y las prestaciones de las mismas.
b. Reforzamiento y sello de revestimiento exterior de la bodega.
c. Mejoras en los portones de acceso en sus sistemas de cierre y en los sellos de los vanos.
d. Mantención del sistema de control de material particulado, incorporando filtros adicionales para la mitigación de emisiones.
Además, y como una forma de mejorar la limpieza de los camiones que llegan hasta nuestro terminal, Antofagasta Terminal Internacional, solicitó a la autoridad ambiental la aprobación del proyecto “Estación de Lavado de Equipos” para reforzar el sistema de aspirado de equipos y vehículos que transitan al interior del terminal portuario.
Para ello se instaló una planta de recirculación de agua y se diseñó un completo plan de manejo de los residuos industriales.
Adicionalmente, se instruyeron medidas para que el retiro de las carpas de los camiones se haga al interior de la bodega.
Finalmente, en los próximos días se concretará un completo plan de mediciones isocinéticas y será informado como parte del programa de cumplimiento, ocasión en que se reiterará las mejoras realizadas.

Sierra Gorda SCM Fortalece La Salud Comunal A Través de Telemedicina
septiembre 10, 2025