En una ceremonia realizada en las Ruinas de Huanchaca, Ricardo Díaz asumió su segundo período como Gobernador Regional de Antofagasta, acompañado por la instalación oficial del Consejo Regional (CORE) para el período 2025-2029.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, parlamentarios, académicos, empresarios y dirigentes sociales, reflejando la importancia del momento para el futuro de la región.
Durante su discurso, Díaz destacó una robusta cartera de proyectos centrados en áreas críticas como seguridad, educación, salud y servicios básicos. Entre las iniciativas presentadas, se incluyen la recuperación de espacios públicos, el aumento de cámaras de vigilancia, infraestructura educativa, programas de salud mental y la construcción de nuevos centros de atención primaria. Estos proyectos, calendarizados para el presente año, serán evaluados y sancionados por el CORE.
El gobernador también subrayó la importancia de la Estrategia Regional de Desarrollo, que buscará ser construida de manera participativa a través de encuentros en las nueve comunas de la región. Asimismo, emplazó al sector minero a contribuir de manera más activa al desarrollo regional, proponiendo su participación en proyectos sociales, educativos y de infraestructura.
Además, Díaz anunció la creación de un Consejo Asesor, compuesto por figuras con experiencia en el ámbito público, cuyo rol será ad honorem y se enfocará en internacionalizar la región y diversificar su matriz económica.
En cuanto al CORE, se oficializó la asunción de los 16 consejeros regionales, representando a las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla. Cada consejero expresó su compromiso con el desarrollo equitativo y sostenible del territorio, destacando la necesidad de unidad más allá de las diferencias políticas.
Finalmente, el Gobernador Díaz enfatizó que varios de los proyectos serán ejecutados en colaboración con los municipios, a través de convenios de programación financiados por el Gobierno Regional. Con estos planes, la autoridad regional busca marcar un antes y un después en la gestión pública, impulsando un desarrollo inclusivo y sostenible para todos los habitantes de Antofagasta.