La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido varios alertas meteorológicos vigentes para la Región de Antofagasta, con el fin de informar a la población sobre las condiciones climáticas que se prevén en los próximos días.
Alertas Meteorológicos Vigentes
- Aviso A374: Precipitaciones normales a moderadas en el litoral.
- Inicio: 08 de octubre
- Fin: 08 de octubre
- Aviso A375-1: Viento normal a moderado en cordillera de la costa, precordillera, precordillera salar y cordillera.
- Inicio: 06 de octubre
- Fin: 10 de octubre
- Aviso A376-1: Probables tormentas eléctricas asociadas con chubascos aislados en precordillera, precordillera salar y cordillera.
- Inicio: 07 de octubre
- Fin: 08 de octubre
Pronóstico Detallado
Según el Informe de Amenaza Meteorológica actualizado, se estiman las siguientes condiciones:
- Litoral: Precipitaciones de 0,2 – 4 mm, viento de 25 – 40 km/h.
- Cordillera de la costa: Precipitaciones de 1 – 10 mm, viento de 50 – 80 km/h.
- Pampa: Precipitaciones de 1 – 2 mm, viento de 25 – 40 km/h.
- Precordillera occidental: Precipitaciones de 2 – 4 mm, viento de 40 – 70 km/h.
- Precordillera salar: Precipitaciones de 2 – 4 mm, viento de 25 – 60 km/h.
- Cordillera: Precipitaciones de 5 – 10 mm, viento de 25 – 80 km/h.
La altura de la isoterma cero se espera entre 5.100 y 4.100 m.s.n.m. en los próximos días.
Riesgo de Remociones en Masa
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) ha alertado sobre la posibilidad de remociones en masa, incluyendo flujos de detritos, aluviones, deslizamientos y caídas de rocas en diversos puntos de la región.
Alerta Temprana Preventiva
En coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Dirección Regional de SENAPRED ha actualizado la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 03 de octubre y se mantendrá hasta que las condiciones lo justifiquen.
Esta alerta busca reforzar la vigilancia a través del monitoreo riguroso de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas, activando el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres para actuar de manera oportuna frente a eventuales emergencias.
Recomendaciones
Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades ante la eventualidad de estos fenómenos meteorológicos.
Para más información, se puede consultar la página de la Dirección Meteorológica de Chile y seguir las actualizaciones de SERNAGEOMIN y SENAPRED.